Los cambios en peajes, documentaciones y VTV que propuso Milei en la "Ley Ómnibus"
El mandatario nacional, Javier Milei, propuso ante el Congreso una ley que podría provocar profundas reformas en las dimensiones del Estado.
El presidente de la nación, Javier Milei, presentó al Congreso el proyecto de ley denominado como "Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", con el cual busca aplicar grandes cambios en las dimensiones del Estado. Esto trae aparejado la quita de regulaciones en el sector automotriz y distintas modificaciones en la VTV, peajes y en la utilización de vehículos autónomos.
El documento presentado ayer por la tarde, expuso cuatro grandes reformas que se podrían aplicar en el país, en caso de que el Legislativo le dé el visto bueno al proyecto.
Uno de estos puntos, es la utilización de vehículos autónomos, que según el artículo 20 bis del texto presentado por el mandatario, se indica la autorización de "la conducción por parte de sistemas autónomos para vehículos autodirigidos sean estos particulares, de pasajeros o de carga". Por "vehículo auto dirigido", el texto entiende: "Todo vehículo automotor que cuenta con un sistema de conducción que no necesita de la intervención humana".
Asimismo, especifica que los autos que lleguen al país deberán contar con un software autorizado por el Poder Ejecutivo.
VTV
Otro gran cambio es que la verificación técnica vehicular podría realizarse en los talleres de las concesionarias oficiales o sitios habilitados, "previo cumplimiento de los requerimientos que determine la autoridad competente", reza el texto.
"Las piezas y sistemas a examinar, la periodicidad de revisión, el procedimiento a emplear, el criterio de evaluación de resultados y el lugar donde se efectúe, son establecidos por la reglamentación y cumplimentados por la autoridad competente", agrega.
PEAJES
En cuanto a los peajes, la modalidad cambiaría y serían puestos inteligentes que no obstaculicen el tránsito vehicular.
EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS
En caso de ser aprobada la normativa, la documentación podrá ser presentada de manera física y digital e indiferentemente de la manera en que se lo presente deberá ser devuelta de manera inmediata una vez verificada la información. Esto anularía la posibilidad de retener los papeles del conductor.