27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/162673

Divorcio express, sin intervención de jueces ni abogados: una de las propuestas de la Ley Ómnibus de Milei

En caso que se apruebe en el Congreso, para separarse solo sería necesario que la pareja se presente en el Registro Civil y manifieste la disolución del matrimonio.  

El presidente de la Nación, Javier Milei, presentó un paquete de medidas con el objetivo de reformar el Estado. La ley denominada comúnmente como "Ómnibus" propuso una norma que podría facilitar los procesos de separación entre dos personas. 

La modificación que está incluida en el capítulo tercero del proyecto presentado por el Presidente incorpora cambios en el Código Civil y Comercial. "Incorpórase como inciso D) del artículo 435 del Código Civil y Comercial aprobado por la Ley N° 26.994 y sus modificatorias, el siguiente: D) comunicación de la voluntad de disolver el vínculo presentada por los cónyuges en forma conjunta ante el órgano administrativo del último domicilio conyugal, la cual tendrá los mismos efectos que el divorcio’".  

Ahora bien, si nos abocamos a la normativa actual, tendría que haber un motivo en específico para la separación del vínculo. "A) muerte de uno de los cónyuges; B) sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento; C) divorcio declarado judicialmente", según establece el Código vigente en su capítulo 8. 

Seguido, en lo que respecta a la separación conyugal el texto dicta:  "En línea con la modernización de la legislación y el respeto a la preponderancia de la libertad individual, se incorpora un novedoso instituto para nuestro país, de uso común en muchas otras naciones del mundo, que es la posibilidad para los cónyuges de solicitar la disolución del vínculo matrimonial con la sola presentación ante el mismo órgano administrativo que celebró el matrimonio civil, sin necesidad de intervención judicial".

Asimismo, en caso de que la posible nueva legislación entre en vigencia, las parejas podrían disolver la unión conyugal sin tener que pasar por distintos procesos legales, ni a instancias de mediación. A la vez, esto podría reducir los gastos en abogados ya que no serían necesarios.

Hacé click y dejá tu comentario