Preocupación en Sáenz Peña por un caso de dengue: desmienten que haya sido la causa de la muerte de la mujer
El director de la Zona Sanitaria explicó a este medio, que el fallecimiento no fue por dengue y explicó que la mujer tenía patologías de base "no controladas".
En las últimas horas hubo preocupación por el fallecimiento de una mujer este fin de semana que se desempeñaba en el área de Asistencia Social de la provincia del Chaco.
Es así, que, en conferencia de prensa realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, Antonieta Cayre que se desempeña como subsecretaria de Programación de Salud y Prevención de Enfermedades al ser consultada por este caso explicó: "Todos estos rumores relacionados al fallecimiento por dengue, se están investigando. La realidad es que algunos fueron descartados y estamos buscando precisión en las historias clínicas para descartar o confirmar".
Diario TAG se comunicó con el director de la Zona Sanitaria José Ariel Gómez, director de la Región Sanitaria y confirmó que "la mujer estaba transitando un cuadro de dengue, pero tenía patologías de base como diabetes y tiroides no controladas, eso hizo que se complique".
A su vez, también explicó que ella "era una asistente social que había ingresado hace unos años como médico comunitario y después paso a un contrato de servicio de la provincia. Ella estaba en el CAPS del Hospital San Cayetano y ahí tenía su radio de trabajo".
Por su parte, Sergio Rodríguez, ministro de Salud:"El dengue no discrimina por clase social ni está afiliado a ningún partido político; es un problema de toda la comunidad, es una endemia, es decir que va a permanecer entre nosotros y la única forma de protección y evitar los casos graves que tanto nos preocupan, es controlando es evitando la propagación del mosquito transmisor", destacó en conferencia de prensa esta mañana.
PRINCIPALES SÍNTOMAS:
El principal síntoma es la fiebre, pero que también causa dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado en la nariz o encías.
CÓMO BAJAR LA FIEBRE:
El tratamiento del Dengue consiste en bajar la fiebre con Paracetamol (único medicamento que se utiliza) y mantenerse bien hidratado. A veces, la fiebre no baja con Paracetamol, entonces se recomienda realizar baños con agua tibia; evitar las inyecciones intramusculares y el consumo de aspirina, dipirona, corticoides o diclofenac.