36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/162509

Resultados electorales 2023: Juntos por el Cambio, triunfo histórico y nuevas tendencias políticas en Argentina

Gobernadores de Juntos por el Cambio

Este año electoral en Argentina ha dejado un profundo impacto, con sorpresas y cambios significativos que han redefinido el panorama político en todo el país. Desde la elección de Javier Milei como presidente hasta las victorias históricas en diversos distritos, el 2023 será recordado como un año clave en la historia política argentina.

En Chaco, Leandro Zdero logró una victoria histórica al poner fin a 16 años de gobierno peronista liderado por Jorge Capitanich. Esta elección marcó un cambio significativo en la provincia y consolidó el avance de nuevas fuerzas políticas.

En Santa Fe, Maximiliano Ferraro se convirtió en el primer gobernador de la UCR desde el retorno de la democracia, al obtener una contundente victoria sobre Marcelo Lewandoski. El triunfo radical representa un hito en la política santafesina.

San Luis y San Juan presenciaron una pérdida para el Justicialismo. Claudio Poggi en San Luis, quien anteriormente gobernó bajo el PJ, cambió su afiliación política a Juntos por el Cambio, alterando la tradición política de la provincia. En San Juan, Marcelo Orrego obtuvo una amplia ventaja, sumando otro revés para el Justicialismo en la región.

En Entre Ríos, Rogelio Frigerio del PRO derrotó al candidato peronista Adán Bahl, poniendo fin a 20 años de gobierno del PJ. En Chubut, Ignacio Torres, senador del PRO, logró una victoria inesperada, ampliando la influencia de Juntos por el Cambio.

En la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Jujuy, Juntos por el Cambio consolidó su dominio con victorias de Jorge Macri, Alfredo Cornejo y Carlos Sadir, respectivamente. Estos resultados consolidan a Juntos por el Cambio como la principal fuerza política a nivel provincial, controlando 10 provincias.

Para UxP, el año electoral no fue favorable. Con la pérdida de distritos clave, UxP ahora gobierna en solo 8 provincias, y la victoria peronista en Córdoba dio lugar a la formación del nuevo espacio Hacemos por Nuestro País.

En Salta, Misiones, Córdoba, Río Negro y Neuquén, los votantes eligieron gobernantes fuera de las coaliciones de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, destacando la diversidad política que caracteriza a estas regiones.

Con estos resultados, el escenario político argentino experimenta cambios profundos, delineando nuevas tendencias y desafiando las estructuras políticas tradicionales. El 2023 se erige como un año clave que redefine el futuro político del país.