28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/162471

Año turbulento para Sarmiento: conflictos dirigenciales y papelón en el básquet

Sarmiento

Uno de los clubes más destacados de la provincia experimentó un año 2023 plagado de controversias en el ámbito dirigencial. Sarmiento, reconocido como uno de los grandes del territorio, vivió desavenencias entre dirigentes oficialistas y opositores que marcaron un año que inicialmente ilusionaba a la hinchada sarmientista pero que terminó en un gran fracaso.

Los seguidores del Decano chaqueño iniciaron la temporada en el Federal A con la esperanza de ver a Sarmiento peleando por el ascenso a la Primera Nacional. Un promisorio comienzo con cuatro victorias consecutivas se desvaneció, y el equipo dirigido por Leonardo Fernández sufrió un declive significativo, cosechando solo seis victorias en los 28 partidos restantes. El equipo pasó por tres entrenadores en la temporada, sumido en una crisis institucional que afectó su desempeño y desencadenó la pérdida de apoyo de los hinchas.

El foco de atención se desplazó de los logros deportivos a los problemas dirigenciales. En abril, un supuesto "problema en la migración de socios" pospuso la Asamblea de renovación de cargos. La oposición alegó que la suspensión se debió a temor a una derrota del oficialismo. A pesar de un acuerdo entre oficialistas y opositores para una lista unificada, los conflictos persistieron, dejando secuelas en la institución.

El equipo de básquet, dirigido por Eric Rovner, enfrentó una situación insólita cuando, después de la aprobación para participar en la Liga Argentina 2023/2024, el presidente en funciones, Eduardo Javier Besga, anunció la retirada del equipo. La Asociación de Clubes no aceptó la solicitud de baja, y Sarmiento decidió no presentarse a los partidos, otorgando victorias por 20 a 0 a los rivales según la normativa de la Confederación Argentina de Básquet.

La decisión de retirarse de la competición podría acarrear sanciones significativas, afectando a más de 300 jóvenes vinculados al club. Aunque aún no hay comunicado oficial, se especula que Sarmiento podría enfrentar una millonaria sanción y suspensión de actividades por cinco años.

El próximo año se presenta como un desafío para la institución decana. Con Jorge Capitanich retirado y el club buscando una "nueva vida" post-Capitanich, tanto en fútbol como en básquet, Sarmiento enfrenta una renovación en su plantel y la incertidumbre sobre su futuro. La esperanza es que los protagonistas sean los jugadores y no los dirigentes, evitando disputas que perjudiquen al club.