Boca Juniors 2023: del trago amargo en Qatar a la presidencia de Riquelme
Boca Juniors inició el año 2023 con un traspié en Qatar, enfrentándose a Racing en la Superfinal Internacional y perdiendo por 2 a 1, marcando la segunda final consecutiva perdida bajo la dirección de Hugo Ibarra. Sin embargo, el equipo encontró redención en la Liga Profesional, conquistando el campeonato en marzo al vencer 3 a 0 a Patronato.
Las críticas persistentes hacia Ibarra llevaron a su salida tras la victoria 2 a 1 sobre Olimpo en Chaco, siendo reemplazado por el experimentado Miguel Almirón el 10 de marzo. A pesar de un inicio con dos derrotas, Almirón condujo a Boca a un "buen ciclo", perdiendo solo 4 de 24 partidos en cuatro meses.
La séptima Copa Libertadores se convirtió en la obsesión de Boca, liderando su grupo y avanzando a cuartos tras vencer a Nacional de Uruguay en penales, destacando la actuación clave de Sergio "Chiquito" Romero. Boca superó a Racing y Palmeiras en penales, llegando a la final ante Fluminense en Río de Janeiro.
La final de la Libertadores fue una fiesta en las tribunas hasta que la policía brasileña reprimió a los pacíficos hinchas xeneizes. El partido terminó 1 a 1 en el tiempo reglamentario, pero un gol de John Kennedy en la prórroga truncó el sueño de la séptima Copa Libertadores para Boca.
El regreso a Buenos Aires trajo consigo la renuncia de Miguel Almirón, anunciada a Juan Román Riquelme tras la derrota en la final. Riquelme y Amor Ameal ganaron las elecciones de Boca con un 65% de votos, marcando un hito con la participación récord de 43,367 socios. Riquelme asume la presidencia, convirtiéndose en el quinto exjugador de Boca en ocupar este cargo y el más votado en la historia del club.