Misterioso caso de María Luz Herrera: detenidos, allanamientos y pruebas clave en la investigación
La ciudad de Sáenz Peña ha sido testigo de una serie de hechos impactantes que han mantenido en vilo a la sociedad en lo que va del año. Entre ellos, la fuga de seis presos de una comisaría en enero, el femicidio de Jaqueline Romero, y el tiroteo que resultó en la muerte de Miguel Fernando González, alias "Chupachichi". Sin embargo, uno de los casos más enigmáticos es la desaparición de María Luz Herrera, una joven jujeña que ha captado la atención de la opinión pública.
La historia de María Luz comenzó a ganar notoriedad cuando sus familiares denunciaron su desaparición por Trata de Personas el 17 de octubre en San Salvador de Jujuy. Desde el 26 de septiembre, fecha en que se perdió todo contacto con ella, la incertidumbre creció, y la investigación tomó giros inesperados.
El caso fue inicialmente tratado por el Juzgado Federal de Salta, pero la Fiscal Federal Subrogante declaró la incompetencia de la Justicia Federal, llevando el caso a manos de la justicia ordinaria de la provincia de Chaco, con jurisdicción en Sáenz Peña. La joven fue vista por última vez en Presidencia Roque Saénz Peña, y se estableció que tenía vínculos con Darío Esequiel Godoy.
La intervención de la Unidad Operacional contra el Narcotráfico y Delitos Complejos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) marcó el inicio de las pesquisas. Los allanamientos realizados el 21 de octubre en los domicilios de Darío Godoy en Villa Ángela y Esequiel Godoy en Sáenz Peña duraron 17 horas y revelaron prendas de vestir que, según Esequiel, habrían pertenecido a María Luz.
La detención de padre e hijo, Darío Ismael Godoy y Darío Esequiel Godoy, acusados de Femicidio Agravado por el vínculo, desató una serie de acontecimientos en la investigación. A pesar de los esfuerzos de búsqueda, incluyendo allanamientos, rastrillajes y peritajes biológicos en la camioneta de Esequiel, no se han encontrado rastros de la joven.
Un gato llamado "Nay" se convirtió en una pista clave que confirmó la presencia de María Luz en Sáenz Peña. La actividad del celular de Esequiel Godoy también se convirtió en un elemento crucial para la investigación. El Departamento de Cibercrimen realizó pericias sobre los dispositivos secuestrados, revelando conexiones importantes desde el 17 de septiembre al 20 de octubre.
La prisión preventiva dictada por el fiscal Gustavo Valero fue apelada por la defensa de los acusados, padre e hijo. El análisis del teléfono de Esequiel, situándolo en lugares clave en la fecha de la desaparición, añadió más capítulos a esta trama misteriosa. Las autoridades profundizan la investigación sobre la posible ubicación del cuerpo de la joven, explorando la conexión con la zona de la calle 51 y el cementerio local.
El caso de María Luz Herrera ha capturado la atención de la comunidad de Sáenz Peña, que sigue de cerca cada desarrollo. Aún se desconoce la causa exacta de su muerte, y la incertidumbre persiste mientras la Justicia continúa trabajando para esclarecer este enigma que tiene a toda una ciudad buscando respuestas.