Crisis por la crecida del Río Paraná: familias evacuadas y varias localidades chaqueñas afectadas
El 2 de noviembre de este año se decretó la emergencia hidrometeorológica en varias localidades debido a la alerta por el fenómeno "El Niño". La medida tiene una vigencia de 90 días para diferentes localidades afectadas, entre las cuales se encuentran Barranqueras, Puerto Vilelas, Isla del Cerrito, Puerto Bermejo, Colonia Benítez y Las Palmas. Estas áreas se vieron afectadas por la anunciada crecida del río Paraná y las precipitaciones previstas para las semanas próximas.
Los factores principales de esta problemática fueron el desborde de las cuencas brasileras y las intensas lluvias en la región. Es por ello que, ante la crecida repentina del río Paraná, se llevaron a cabo acciones conducentes para atenuar los efectos de situaciones extremas y actuar de manera eficiente y preventiva, especialmente para las familias y los animales evacuados y afectados.
Este decreto también se emitió debido a que los pronósticos de precipitaciones eran superiores a lo normal y había una posibilidad de crecidas de ríos.
BARRANQUERAS:
Comenzó con 86 familias evacuadas en los primeros días, y a medida que transcurrían los siguientes días, el número aumentó, finalizando con 105 viviendas inundadas en total. Se registraron 3 barrios inundados: Barrio Náutico, Barrio Antequera y Barrio Pescador. Además, se autoevacuaron 457 personas, sumando un total de 120 familias afectadas. A los 15 días de iniciarse la crecida, la altura del Río Barranqueras era de 6.72 metros en aumento, mientras que el Río Paraná se encontraba en 6,92 metros.
PUERTO VILELAS:
Registró el menor número de evacuados, con un total de 28 personas. La altura de los ríos alcanzó los 6,72 metros, y hubo 50 viviendas inundadas, incluido el Barrio COOP.
ISLA DEL CERRITO:
Comenzó con 40 familias evacuadas y una altura del río registrada en 7,17 metros. Finalmente, se reportaron 15 domicilios inundados, todos ubicados en la zona rural, y 85 personas evacuadas.
PUERTO BERMEJO:
Inició con casi 30 familias evacuadas, cuatro se autoevacuaron y una familia optó por permanecer en la zona sin evacuar.
COLONIA BENÍTEZ:
Comenzó con algunas familias evacuadas y luego reportó 146 familias afectadas por la crecida, de las cuales 129 fueron evacuadas y 17 decidieron no ser evacuadas.
LAS PALMAS:
Se registró una altura de 6,60 metros del Río Paraguay. Todas las familias afectadas se autoevacuaron, sumando un total de 42.
ANIMALES RESCATADOS:
Diversas fundaciones y personas colaboraron con los vecinos ribereños que tenían animales con problemas de salud. Varios voluntarios visitaron las zonas afectadas y construyeron refugios con palets y plástico. Además, proporcionaron alimento y asistencia a los animales.