28 °C Resistencia
Martes 4 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/162237

Las muertes de Gonzalo y Francisco Saforcada: discusiones de programación, la balacera y un desenlace fatal

La tarde del 6 de noviembre de este año quedó marcada con dos violentas muertes en Resistencia. Los reconocidos empresarios de medios Gonzalo y Francisco Saforcada, ambos propietarios de Radio Facundo Quiroga y Radio NET, perdieron la vida.

El hecho ocurrió en la sede de la empresa llamada Medios y Estrategias, ubicado sobre calle Pueyrredón y Lavalle, pleno centro de la capital chaqueña. 

Los primeros datos que comenzaron a difundirse tras la tragedia fueron suficiente para conmocionar la provincia: tras una acalorada discusión en los pasillos de su empresa, Francisco Saforcada apuntó a su hermano mayor con un arma y le efectuó una serie de disparos que lo llevaron a la muerte. Luego, se quitó la vida. 

Un periodista del medio, David Gauna, fue testigo de los fatales momentos que se vivieron dentro de las oficinas de Radio Facundo Quiroga, conectada con la redacción de Medios y Estrategias, y su relato echó luz sobre la muerte de los hermanos Saforcada. 

La reconstrucción de la tragedia, elaborada por la Justicia en base a las pericias, la inspección de las cámaras de seguridad y el testimonio de Gauna, ubica a los dos hermanos reunidos en una oficina del medio alrededor de las 18 de aquel lunes.

Según relató el periodista David Gauna, único testigo presencial del hecho, "la reunión de los hermanos fue para hablar de la programación de la radio", y "todo comenzó con una recriminación de Francisco a Gonzalo por ese tema, ya que estaba en desacuerdo con algunos contenidos".

Pese a las primeras especulaciones sobre el violento hecho, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, afirmó a este medio que este no tendría un motivo económico.   

Según contó Gauna, los hermanos propietarios de la radio Facundo Quiroga tenían discusiones permanentes respecto a la programación.

Aquella tarde, el acalorado intercambio entre Francisco y Gonzalo tuvo un desenlace fatal. En medio de la discusión, declaró Gauna, el menor de los hermanos (Francisco "Paco" Saforcada) "entraba y salía constantemente de la oficina". 

En una de esas salidas, el testigo notó que "’Paco’ tenía algo en la mano" y cree que fue en ese momento que tomó posesión del arma. El hombre volvió a entrar a la oficina, el agresivo intercambio con su hermano continuó y fue allí donde las sospechas iniciales de Gauna se confirmaron: "Paco" sacó el arma, apuntó contra Gonzalo y disparó.  

El periodista testigo del hecho afirmó que fue la primera vez que vio a Francisco con una pistola y que él habitualmente no estaba armado.

Muerte de los hermanos Saforcada.

En menos de un minuto, reconstruyeron, el menor de los hermanos disparó contra Gonzalo al menos dos veces, en base a las heridas constatadas por el personal médico. El hombre recibió dos tiros, uno en el abdomen y otro en la cabeza. 

Sin embargo, los peritos secuestraron cuatro vainas servidas del lugar y Gauna recordó, vagamente debido a la conmoción, que "fueron tres disparos con Gonzalo de pie y un cuarto de remate ya con el cuerpo en el suelo". 

"Inmediatamente, ahí sin pensar sin nada, (Francisco) se disparó en la cabeza" , declaró el periodista.  "Paco" perdió la vida al instante, mientras que su hermano Gonzalo se encontraba inconsciente en el suelo. 

Alrededor de las 19:10, el hermano mayor ingresó al Hospital Perrando con un diagnóstico de "heridas de arma de fuego en tórax y cráneo", pero ya sin signos vitales. 

"No fue personal, ni por dinero, era por la radio" : los motivos económicos fueron descartados por la Justicia como móvil principal del crimen y las sospechas se redujeron a "discusiones por la programación". 

En cuanto al arma, es objeto de investigación si estaba registrada o no. Aun así, fue secuestrada por la fiscal Rosana Soto, a cargo de la investigación.

Se trató de un conmocionante crimen, que dejó a la ciudadanía impactada y con un gran vacío. Con la muerte de ambos hermanos, la investigación se muestra casi cerrada con la reconstrucción de los últimos momentos de Francisco y Gonzalo, colmados de violencia y desacuerdos.