Suspensión provisoria y control: el Gobierno revisará los pases a planta y decretos firmados tras las elecciones
El gobierno de Leandro Zdero suspendió "provisoriamente" todos los actos administrativos firmados posterior a las elecciones generales del 17 de septiembre: "Lo que se haya hecho conforme a derecho se va a respetar, y lo que no haya sido de ese modo se va a revisar".
Esta mañana, funcionarios del gobierno del Leandro Zdero realizaron la primera conferencia de prensa de la gestión para anunciar la suspensión y revisión de todos los actos administrativos firmados posterior a las elecciones generales del 17 de septiembre.
El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, y la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño, informaron la creación de una comisión revisora y el inicio de un proceso que podría llevar meses.
"Va a comenzar un proceso de revisión de todos los actos administrativos que se han llevado adelante después del 17 de septiembre. La finalidad de este proceso que inicia es dar transparencia, claridad y ser equitativos en todos los procesos administrativos que correspondan", expresó la Secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño, en el inicio de la breve conferencia realizada esta mañana.
En esa línea, adelantó que se tomó "la decisión de suspender provisionalmente todos estos actos para revisarlos".
"Quiero transmitir tranquilidad a todos: lo que se haya hecho conforme a derecho se va a respetar, y lo que no haya sido de ese modo se va a revisar ", afirmó Meiriño, y dijo que este proceso se realiza en cada ejercicio de gobierno que inicia, tal como ocurrió en 2007 y 2019.
A su vez, aclaró: "Nadie va a avasallar derechos".
Por su parte, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, adelantó que la medida se conocerá oficialmente mediante un decreto que será difundido en las próximas horas.
"Tiene que ver con los movimientos de última hora en materia administrativa para la creación de estructuras de cargos en las últimas semanas. Esto tiene implicancia presupuestaria, es decir, todas estas modificaciones estarían alterando el monto del presupuesto", detalló Gutiérrez.
Y sostuvo que se va a revisar cuáles fueron los criterios para los movimientos firmados tras las elecciones generales: "Hay que ver títulos, antigüedad", dijo.
"Llevar tranquilidad para todos, las cosas que estén definitivamente bien no va a tener nadie ningún problema", afirmó.