Una antena de telefonía ubica a Esequiel Godoy en una posible escena del crimen
La Fiscalía Penal N°4 de Sáenz Peña profundiza la investigación basándose en el teléfono celular utilizado en la noche en que María Luz Herrera habría sido vista por última vez.
El Fiscal Gustavo Valero, a cargo de la investigación por la desaparición de María Luz Herrera, la joven jujeña vista por última vez en Sáenz Peña en compañía de su pareja Esequiel Darío Godoy (quien está detenido como sospechoso de femicidio), tiene nuevas pistas que comprometen aún más su situación.
Diario TAG pudo acceder al informe de los teléfonos celulares de Esequiel Godoy, que lo sitúa en la madrugada del 30 de septiembre, por unos escasos minutos en la zona de la ruta 95. Sin embargo, el dato que llamó la atención de la Fiscalía es el de otra antena de amplia cobertura que registró su teléfono en la madrugada del 01 de octubre, ubicada en la zona de la calle 51 entre 14 y 16.
El informe menciona que el teléfono del imputado Esequiel Godoy se apagó en su domicilio pasada la medianoche del 01 de octubre y se volvió a activar a las 4 de la madrugada en la zona de la calle 51.
En un principio, se pensó que Godoy (hijo) podría haber desechado el cuerpo de la joven en la zona de la ruta 95, en el tramo que comprende la calle 51 y la rotonda de acceso a la ciudad. Por esta razón, días atrás se llevó a cabo un rastrillaje en esa zona con resultado negativo, y también se solicitó la colaboración de la Dirección de Bosques para detectar algún foco ígneo en esa área.
Este dato del teléfono, que sitúa a Esequiel Godoy en la zona de la calle 51 con una antena de amplio espectro que llega hasta el cementerio local, sería una línea más de investigación que la fiscalía profundizará para determinar si el imputado se habría desprendido del cuerpo de la joven en esa zona y si habría utilizado o no combustible (en un bidón) que uno de los playeros de la estación de servicio de calle 25 y 14 confirmó que fue a cargar el 30 de septiembre en horas de la noche.
Según se supo, el fiscal Valero esperará otros detalles de los teléfonos celulares y también los resultados de las pericias realizadas a la camioneta de Darío Godoy (padre) y muestras de ADN de las prendas halladas en el departamento del joven.
Sobre estos nuevos datos, la abogada querellante ya había adelantado que "el círculo se va cerrando y los imputados están cada vez más involucrados". Estos datos del teléfono celular de la pareja de María Luz serían clave para cumplir ese cometido.
EL CASO
La joven María Luz Herrera está siendo buscada por su familia desde el día 26 de septiembre, y sus padres realizaron la denuncia el 9 de octubre. Primero tomó intervención la Justicia Federal porque inicialmente se pensó que podría ser Trata de Personas. Luego, la Justicia determinó que la joven viajó a Sáenz Peña y mantuvo una relación amorosa con un joven oriundo de la localidad de Villa Ángela, pero que residía en Presidencia Roque Sáenz Peña, ciudad donde fue vista por última vez con vida, el pasado 30 de septiembre. A partir de allí, la Fiscalía N°4 a cargo del Dr. Gustavo Valero tomó el curso de la investigación para tratar de determinar qué pasó con la joven.
Por este hecho, hay dos personas detenidas: el padre e hijo, Ezequiel Darío Godoy y Darío Godoy (padre), a quienes se les imputó el delito de Femicidio Agravado por el vínculo, según el art. 80 inc. 1 y 11 del C.P., a título de Autor y de partícipe primario, respectivamente.