El Banco Central descongeló el dólar oficial, lo subió $ 3 y empieza el período de mini devaluaciones diarias
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/243594w850h478c.webp.webp)
El dólar oficial abrió la jornada a $353,05, poniendo fin a noventa días de congelamiento del tipo de cambio mayorista que se estableció tras las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto, como una respuesta del Gobierno para mitigar la presión sobre las reservas internacionales que enfrentaba diariamente el Banco Central por la devaluación del 17% aplicada al peso argentino en el mercado oficial.
En esa línea, este miércoles el dólar oficial volvió a un régimen de mini devaluaciones diarias. "El ajuste será del 3% hasta fin de mes, equivalente a 3 pesos a partir de mañana. Es un cambio simple que representa aproximadamente el 1%", informaron fuentes oficiales este martes.
La fecha no fue arbitraria, sino que surgió de las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Un crawling peg del 3% mensual, que permite que el dólar aumente un 3% cada 30 días a través de pequeñas devaluaciones diarias, parece insuficiente para alterar significativamente el panorama cambiario. La inflación de octubre alcanzó el 8,3%, casi el triple de lo que se espera que se mueva el dólar mayorista.
En tanto, las expectativas reales están puestas en el balotaje del próximo domingo, donde el resultado de las urnas puede ser determinante para el mercado cambiario. El resultado de las elecciones y las primeras declaraciones del ganador serán cruciales para determinar el rumbo económico del país.