Luego de varios días de crecida, el Paraná baja en Barranqueras
Tras un mes de constantes subas, el Paraná tuvo una leve baja en la ciudad portuaria después de alcanzar su pico de 7,05 metros.
El Río Paraná a la altura de Barranquera volvió a bajar tras una crecida que inició el 10 de octubre. Según los datos brindados en la tarde de este viernes, en la ciudad portuaria el agua bajó a los 7,02 metros, tres centímetros menos que su pico máximo.
Cerca de las 15, el hidrómetro que está colocado en la localidad de Barranquera marcaba una altura de 7,04 metros. Con el pasar de las horas, quedó representada la primera baja tras 30 días de crecimiento y para las 18 aproximadamente, el caudal se redujo a los 7,02 metros.
A la vez, según los registros históricos de Prefectura Naval Argentina, la última vez que ese sector bajó fue entre el 9 y 10 de octubre, cuando pasó de 3,01 metros a 2.98 metros. A partir de allí, inició una suba que lo llevó a superar los 7 metros actuales.
ISLA DEL CERRITO
La tendencia a la baja del Río Paraguay quedó demostrada en la Isla del Cerrito, donde se ubicó en el registro de las 15 en 7,66 metros. Esta altura se encuentra por debajo de los 7,67 metros de las 12 de este mediodía. Aquí también, con este nivel, se encuentra superando los parámetros de evacuación (6,80 metros). El descenso, en este caso, comenzó a las 00 de este jueves luego de llegar a 7,70 metros (donde permaneció por varias horas).
Finalmente, en Las Palmas, el registro de las 12 de este viernes marcó 6,90 metros, con tendencia estacionaria y todavía por debajo del nivel de evacuación (7,00 metros), pero superando el nivel de alerta (6,50 metros).