26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/161234

Se sumó otra denuncia contra la jueza Fanta acusada de maltrato y se complica su situación: avanza el jury

Continúa avanzando el enjuiciamiento a la Jueza del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia, Teresita María Beatriz Fanta, acusada de "maltrato laboral" y se complica su situación. 

Según confirmaron fuentes judiciales a Diario TAG, en búsqueda de evitar la destitución, Fanta impulsó ante el INSSSEP un pedido de jubilación anticipada, alegando invalidez . Si se le otorga la jubilación, el jury caería. 

En tanto, mientras INSSSEP estaría evaluando si corresponde o no otorgarle la jubilación anticipada, el proceso del jury continúa a dos meses de que el Jurado de Enjuiciamiento confirmara la suspensión preventiva de Fanta en el ejercicio de sus funciones, en el marco de la denuncia por maltrato laboral que se conoció en julio de 2022.

En dichas denuncias, "varios trabajadores del juzgado" denunciaron, de forma escrita y verbal, situaciones de "constante hostigamiento, persecución, amenazas, trato despectivo y humillante, en varias oportunidades frente a otros trabajadores", en manos de la jueza, según detalló una resolución del Superior Tribunal de Justicia.

El proceso de enjuiciamiento contra Fanta inició a raíz de las denuncias de los trabajadores, por las que se hizo una información sumaria. Luego, desde el STJ ordenaron que se corra el expediente a la Procuración General y allí se formuló la acusación. El Procurador General, Jorge Canteros, hace la primera acusación que da origen a la causa.

Ahora, el Jurado de Enjuiciamiento reconoció una denuncia nueva presentada por el Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco contra Fanta -similar al descargo difundido en el mes de julio del año pasado- y declaró formalmente la procedencia de la acusación. 

En 2022, el Sindicato había señalado a Fanta por "hostigamiento, amenazas, trato despectivo y humillante". La denuncia incorporada ahora reiteraría dichas afirmaciones sobre los hechos, pero se ofrecen otros testimonios.

En esa línea, el Jurado dispuso acumular ambas causas, la iniciada por la Procuración General, y la del Sindicato. Y dispuso que la representación de la parte acusadora sea llevada adelante por el Procurador General. "Esta decisión resulta conveniente para una mejor y más efectiva dinámica del procedimiento y a efectos de dictarse una única sentencia", consideraron. 

Para esta decisión, el Jurado de Enjuiciamiento estuvo conformado por el presidente Héctor Daniel Zalazar e Iride Isabel María Grillo, Ana Mariela Kassor, Gloria Beatriz Zalazar, Edgardo Gabriel Reguera, Carim Antonio Peche (por zoom), Elina Viviana Nicoloff, Raúl Eduardo Rundio, Héctor Felipe Geijo y Víctor Emilio del Río, asistidos por el Secretario General, Eduardo Germán Pértile

El jury contra Fanta sigue su curso y desde entonces la jueza interpuso diversos planteos tales como la nulidad y suspensión del proceso, recusación, revocatoria y nulidad de la acusación, como así misma prórroga para contestar su traslado y garantizar debidamente su derecho a defensa. 

Ahora, los consejeros considerarán las nuevas presentaciones realizadas por parte Fanta y su defensa técnica ante el organismo constitucional, que deberán ser tratadas y resueltas. Luego de analizar los planteos se procederá a la admisión de pruebas y a establecer la fecha del debate oral y público.

Sin embargo, por el cambio de Gobierno provincial, se presenta un problema operativo: Gloria Zalazar, integrante del Jury, mantiene su mandato hasta el 10 de diciembre.  Tras la salida de Zalazar, se deberá incorporar un nuevo ministro dispuesto por el Ejecutivo. 

Estos cambios deben ser informados a la jueza Fanta, lo que podría llevar a que esta plantee una oposición o recuse, obligando a un nuevo cambio y la asunción de un suplente. 

Recién cuando eso se resuelva se podrá fijar la audiencia debate para poder continuar con la etapa probatoria, que se e prevé que sea "compleja", ya que se cuenta con alrededor de 30 los testigos ofrecidos por ambas partes, lo que implicaría al menos 3 jornadas de debate.

Hacé click y dejá tu comentario