Femicidio de Alejandrina Acosta: la reconstrucción de los últimos momentos de la víctima y la elevación a juicio
La fiscal de Investigaciones N°1, Gisela Mariana Oñuk, pidió la elevación a juicio de la causa que investiga el brutal crimen de Alejandrina Acosta en Villa Ángela: la reconstrucción del hecho.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/255198w850h567c.jpg.webp)
Alejandrina Acosta tuvo su último contacto con su hija en pasado 15 de octubre, y la joven de 22 años sintió su ausencia con el paso de las horas. Al día siguiente, comenzó a llamarla insistentemente, pero su madre no respondía.
Preocupada, la joven denunció la desaparición de su madre y comenzó a buscarla por sus propios medios en la tarde del 16 de octubre, llegando finalmente a la casa de la expareja de su madre, Roberto Orona, en la calle Montevideo al 35 de la localidad de Villa Ángela. Fue allí donde ocurrió el terrible hallazgo: Alejandrina fue encontrada sin vida por su hija, acostada en la cama y con lesiones visibles.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/255199w790h444c.jpg.webp)
Sin perder tiempo, el ahora imputado por el crimen de la mujer de 40 años se dio a la fuga tras el hecho y estuvo casi 24 horas prófugo de la justicia, hasta que finalmente fue hallado y detenido en una casa de la localidad de Santa Sylvina.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/253926w790h961c.jpg.webp)
Orona se encuentra detenido desde entonces, con la prisión preventiva dictada desde el 26 de octubre, e imputado por los delitos de "Homicidio Doblemente Calificado por el Vínculo y el Femicidio, en calidad de autor".
En base a un importante caudal de pruebas, entre testimonios y pericias, a menos de un mes del crimen, la fiscal de Investigaciones N°1, Gisela Mariana Oñuk, pidió la elevación de la causa a juicio , afirmando que el hecho reconstruido por la Fiscalía "está probado".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/1/253881w790h527c.jpg.webp)
Según se detalla, el crimen de Alejandrina habría ocurrido entre las 21:00 y las 23:25 horas del pasado 15 de octubre. "El imputado Roberto Carlos Orona mató a su ex pareja Alejandrina Acosta en el domicilio ubicado en Montevideo N°35 de la ciudad de Villa Ángela - Chaco, en un departamento ubicado al fondo de una vivienda, lugar que era alquilado por el imputado", comienza la reconstrucción realizada por la Fiscalía.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/255200w790h444c.jpg.webp)
Fue allí donde, se concluye, Orona "con la firme intención de quitarle la vida a Alejandrina" le propinó varias puñaladas con un arma blanca tipo cuchillo "en distintas partes del cuerpo" . Se trataba de un cuchillo "sin marca visible con hoja metálica, mango recubierto con tela, medidas: hoja de 14 cm. de longitud, 4 cm. de ancho y cabo de 9 cm".
La autopsia concluyó que Alejandrina presentaba varias heridas de arma blanca, algunas en las manos, pero las más graves en la zona del cuello. Fueron estas lesiones las que la llevaron a la muerte.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/253899w790h580c.jpg.webp)
Según estableció la Fiscalía en base a la investigación, Alejandrina y Orona mantuvieron una relación de pareja, donde ella "estaba inmersa en un contexto de violencia intrafamiliar, de violencia contra la mujer y de género", en la que el ahora imputado por femicidio "maltrataba, amenazaba y ejercía violencia" sobre la mujer de 40 años.
La investigación por el crimen de Alejandrina finalizó este martes, y ahora se aguarda que la causa sea remitida a la Oficina de Jurado para el correspondiente sorteo del juez que llevará adelante el juicio por Jurado ante la Cámara en lo Criminal.
Se trata de una elevación a juicio casi sin precedentes, ya que es inusual que, a tan poco tiempo, tan sólo 24 días del hecho, la causa llegue a esa instancia. La fiscal Gisela Oñuk nombró un caso con una rapidez similar, también a cargo de ella, un femicidio ocurrido en Villa Berthet el 13 de octubre de 2018 que fue elevado a juicio el 13 de noviembre de mismo año.