Los animales silvestres ingresan a zonas urbanas por la crecida del río: qué cuidados tener
Usualmente no representan un peligro para los humanos, pero hay algunas especies de serpientes que pueden producir la muerte y viven en la provincia de Chaco.
Debido a la crecida del Río Paraná, la humedad, la temperatura, el calor y las abundantes lluvias, muchos animales silvestres salen de sus hábitats e ingresan a zonas urbanas, Diario TAG dialogó con Lucas Monzón de Refugio Salvaje, para explicar cómo actuar en caso de encontrarse en esta situación y brindó un poco de calma aclarando que: "La mayoría de estas especies no representan un peligro para el ser humano".
Los animales, al igual que las personas necesitan sobrevivir, entonces en este contexto de crecida del Río Paraná, "así como las familias salen de zonas inundadas y se dirigen a las altas, ellos hacen lo mismo, huyen de su cueva, de su madriguera, de los nidos o del hábitat", explicó Monzón.
Además, contó que los animales que usualmente hacen eso son "los reptiles como los yacarés y las serpientes, mamíferos como los monos, comadrejas, osos hormigueros también y tatús". Así ocurrió este lunes en el barrio Golf Club de Resistencia, donde los vecinos fueron atemorizados por un yacaré de más de dos metros.
El integrante de Refugió Salvaje advirtió: "Hay que tener mayor precaución debajo de lonas, chapas, cartones, y especialmente revisar entre ropa y calzados, no solamente por las serpientes, sino también por algunos insectos como alacranes, arañas u otros que también pueden estar huyendo del agua".
Como aclaró Monzón: "La mayoría de los animales mamíferos no representan un peligro para el ser humano, pero, hay algunas especies de serpientes, que pueden llegar a ocasionar la muerte por envenenamiento, como lo son las tres especies que tenemos acá en la provincia que son coral, cascabel y yarará".
En relación a los insectos, de los que más afecta a la población son los mosquitos, en este sentido Monzón expresó que: "También tiene que ver con la época del año y con las lluvias, lógicamente todas las acciones que las personas hagan pueden multiplicar la cría de los mosquitos, porque hay domicilios con baldes de agua que guardan de la lluvia y eso hace que se propaguen".
En caso de encontrarse uno de estos animales silvestres, se puede llamar al 911 y la Brigada Operativa Ambiental, cuyo número es 3624421428, ellos deberán encargarse de restituirlos a su hábitat. También se puede contactar a Refugio Salvaje al 3624766829.