El oficialismo se levantó de la comisión de juicio contra la Corte en medio del conflicto por espionaje ilegal
Luego de las pesquisas realizadas, funcionarios lograron comprobar el vínculo cercano entre un espía preso y el diputado K, Rodolfo Tailhade. Ahora, la oposición pedirá el desafuero del legislador.
A través de una sorpresiva maniobra, el oficialismo fue quien se levantó del recinto en la reunión de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados. Esto desató las críticas de la oposición ya que se da en medio de los conflictos por los vínculos cercanos entre el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade y el policía retirado Ariel Zanchetta.
La medida de levantarse del recinto fue tomada por la presidente del cuerpo, Carolina Gaillard, lo que provocó inmediatamente las recriminaciones airadas de los diputados opositores.
Frente a esto, desde el interbloque de Juntos por el Cambio convocaron a una rueda de prensa con el fin de pedir el desafuero de Tailhade. "El motivo de la rueda de prensa es para hablar del escándalo del espionaje ilegal que involucra al oficialismo y que tiene como víctimas, entre otros, a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, y del sorpresivo levantamiento de la comisión de Juicio Político", informó el interbloque de JxC en un comunicado.
A la vez, el diputado radical Mario Negri manifestó: "¡¡¡Huyen como ratas!!! Esto es vergonzoso", y agregó: "El kirchnerismo hoy perdió por abandono, huyó como rata de la comisión de Juicio Político. Justo cuando algunos de sus integrantes, como Tailhade, que fueron los que impulsaron esta farsa, tienen que ir a tribunales", continuó Negri.
Asimismo, el legislador Juan Manuel López explicó: "El oficialismo huyó muerto de miedo de la comisión de Juicio Político porque no quieren que mostremos que fue una agencia de Inteligencia a cielo abierto manejada por @rodotailhade - Rodolfo Tailhade- y avalada por @SergioMassa –Sergio Massa- para cargarse a la Corte Suprema".
ESPIONAJE ILEGAL
A través de pericias informáticas, el equipo fiscal de Gerardo Pollicita analizó y cruzó cientos de datos recogidos de dispositivos electrónicos secuestrados al supuesto espía y expolicía Ariel Zanchetta. Cada uno de los componentes fueron recolectados en un allanamiento que tuvo lugar en el domicilio del acusado de realizar un espionaje ilegal a los jueces de la Corte.
Frente a esto, el fiscal a cargo de la investigación pidió la indagatoria del sargento retirado de la Policía Federal.
"La posible existencia de una organización criminal que, en forma coordinada y sostenida en el tiempo, habría llevado a cabo un conjunto de acciones tendientes a vulnerar las comunicaciones telefónicas y electrónicas de distintos magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación, obteniendo datos personales para suplantar sus identidades, tomando el control de sus líneas de celulares, accediendo a sus aplicaciones de mensajería e incluso —en un supuesto— haciendo requerimientos de dinero a su nombre", expuso Pollicita.