Boca juniors perdió 2-1 ante Fluminense y no logró conquistar la séptima Libertadores
El conjunto dirigido por Almirón no se pudo imponer a la escuadra carioca y perdió la final de Copa Libertadores 2023, disputada esta tarde en el Maracaná.
Boca Juniors no logró superar a Fluminense y se quedó en la puerta de su séptima Copa Libertadores. El elenco brasileño superó por 2 a 1 a la escuadra nacional y alzó por primera vez en su historia el máximo trofeo sudamericano.
En un encuentro cerrado en que ninguno de los dos equipos dio el brazo a torcer, la gran actuación de Germán Cano abrió el marcador a los 36 minutos del primer tiempo. Luego, el empate de Boca vino de un golazo de Advincula desde afuera del área. Por último, los de Río de Janeiro sentenciaron el partido a los 10 minutos de la prórroga a través de un acierto de Jonh Kennedy.
Ambas escuadras finalizaron la contienda con 10 jugadores. Por parte del Flu, fue el mismo Kennedy quien salió expulsado al festejar su gol en la tribuna local –ya contaba con una amarilla-.Los Xeneizes sufrieron la baja de Frank Fabra por una agresión física.
DESARROLLO DEL PARTIDO
En los primeros minutos del encuentro el balón permaneció de lleno al conjunto local quien a puro toque llegaba a la portería de Romero. Al pasar de los minutos, el encuentro tomó color e inició la verdadera final de la Libertadores.
Tras las advertencias de los brasileros, Boca logró despabilarse y propuso a los rivales a un juego de ida y vuelta. Agazapados, los nacionales esperaban una pelota suelta para armar un contrataque, que sucedió, pero Cavani no logró efectivizar la salida rápida. Poco después llega el primer gol de los de rojo y verde.
Ejemplar el juego de Valentín Barco y de Miguel Merentiel que a pesar de los esfuerzos y sus aciertos con la pelota no lograron representar su calidad en el score. Fábio Deivison Lopes, no se sintió intimidado por los nombres que le acechaban el área y pudo mantener su valla en 0 durante toda la primera mitad.
En la segunda etapa, Los bosteros cambiaron de cara, ya no estaban esperando el error del elenco dirigido por Fernando Diniz y fueron a buscar su propio gol. El dominio argentino era notorio, y a través de un bombazo desde afuera del área, el lateral derecho peruano empató el partido.
Ya con otra impronta, los dos equipos intentaron hasta el fin del encuentro hacer el gol de la victoria, no fue suficiente y se fueron a la prórroga 1-1.
En el primer acto del suplementario, Boca fue el que dominó e impuso su impronta de juego, sin embargo, en la única que Fluminense avanzó con decisión lastimó: Kennedy capturó un flojo despeje y convirtió un golazo que valió el 2 a 1 para su equipo y su la posterior expulsión por doble amarilla por festejo desmedido.
En la última parte, Boca se lanzó desesperadamente en busca del empate, pero no pudo lograrlo, y Fluminense tuvo un acción inmejorable que dio en el palo. Aunque sufrió en el final, los Cariocas supieron aferrarse al triunfo y se quedaron con la primer Copa Libertadores de su historia.