El Río Paraná superó los 6,30 metros en Barranqueras y los lugareños debieron evacuar sus hogares
La Prefectura Naval Argentina emitió un comunicado en donde especifican la altura del río y advirtieron que todavía podría subir 20 centímetros más.
En el marco de la creciente del Paraná que trajo como consecuencia el éxodo de los vecinos de las costas de la ciudad portuaria, Prefectura Naval emitió un comunicado donde informa que la altura actual del Río es de 6,31 metros y que en los próximos días podría llegar hasta los 6,50 metros.
El texto contiene además una serie de recomendaciones para evitar posibles daños aún mayores a los ya producidos por la creciente del río.
RECOMENDACIONES
Desde Prefectura recomiendan a los conductores de embarcaciones comerciales y deportivas que naveguen con precaución, debido a la posible aparición de troncos u otros objetos a la deriva que pongan en peligro la seguridad de las embarcaciones y sus tripulantes.
Asimismo, también pidieron que se evite hacerlo en horas nocturnas, y que se tomen los recaudos necesarios respecto a las viviendas colindantes a la ribera.
Por otro lado, también recordar que se prohíbe el ingreso a las aguas a lo largo de toda la zona costera, y pidieron extremar los recaudos para la práctica de pesca de costa debido a la inestabilidad que presentan las mismas, ya que se registran desmoronamientos en forma constante.
La Sección Guardia y Patrullaje de Prefectura, brindará al público permanente información de la altura del río, pudiendo para ello comunicarse al abonado (0362-4480017) o Nº "106" Línea de Emergencias Náuticas; por VHF canal 12 del Servicio Móvil Marítimo.
COMUNICADO COMPLETO
La Prefectura Naval Argentina, informa que acorde la crecida extraordinaria que experimenta el rio Paraná, el día de la fecha el hidrómetro de la localidad de Barranqueras registra una altura de 6,31 Mts. Creciendo, estimándose que en los próximos días continúe en ascenso, por lo que podrían alcanzarse los niveles de Evacuación (6,50 Mt.).
La Prefectura a fin de garantizar la seguridad de la vida y humana y los bienes, recomienda a los conductores de embarcaciones comerciales y deportivas que naveguen con precaución, debido a la posible aparición de troncos u otros objetos a la deriva que pongan en peligro la seguridad de las embarcaciones y sus tripulantes, evitando hacerlo en horas nocturnas, asimismo que tomen los recaudos necesarios respecto a las viviendas colindantes a la ribera.
Se prohíbe el ingreso a las aguas a lo largo de toda la zona costera, extremar los recaudos para la práctica de pesca de costa debido a la inestabilidad que presentan las mismas, registrándose desmoronamientos en forma constante, advirtiéndose además la presencia de roedores y ofidios.
En mismo sentido, a través de la página web de la Prefectura Naval Argentina (www.prefecturanaval.gov.ar-link- altura de los Ríos) y del teléfono de emergencia gratuito 106 (Emergencias Náuticas), se puede obtener en forma permanente y actualizada la evolución de las alturas de los ríos en los distintos puertos de toda la jurisdicción.
A raíz de lo expresado, la Prefectura Naval Argentina se encuentra efectuando reuniones con Organismos Provinciales, Municipios, Defensa Civil y otras Fuerzas de Seguridad a los efectos de proyectar coordinación de acciones, tendientes a paliar la difícil situación que padecen los pobladores isleños y ribereños.
Por lo expuesto, la Sección Guardia y Patrullaje de ésta Prefectura, brindará al público permanente información de la altura del rio, pudiendo para ello comunicarse al abonado (0362-4480017) o N° "106" Línea de Emergencias Náuticas: por VHF canal 12 del Servicio Móvil Marítimo.