28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/161041

"No es un plan retirada", comentaron legisladores oficialistas tras la discusión por los 17 mil pases a planta

Legislatura chaqueña.

En el centro de la controversia sobre la cantidad de pases a planta en el gobierno provincial, los diputados del Frente Chaqueño acusan a Juntos por el Cambio de propagar información falsa.

El plan de ingresos, que se extiende hasta 2030, ha sido objeto de debates, ya que la oposición proyecta hasta 17 mil ingresos al Estado. Sin embargo, el Ejecutivo rechaza esta cifra y asegura que solo se contratarán empleados para cubrir vacantes a medida que surjan. Según fuentes del oficialismo consultadas por Diario TAG, se estima que las nuevas incorporaciones laborales oscilarán entre 5.000 y 14.000.

JUNTOS POR EL CAMBIO

Desde JxC, más precisamente los legisladores solicitaron a la Fiscalía de Estado investigar los decretos del Ejecutivo, argumentando que comprometían la gestión del gobernador electo de la provincia del Chaco, Leandro Zdero.

Sin embargo, Zdero emitió un comunicado pidiendo responsabilidad y sugiriendo que en Chaco hay un "plan de retirada". Y agregó: "Utilizan un concepto tan importante como el derecho de los empleados públicos para meter amigos y militantes por la ventana".

FRENTE CHAQUEÑO

Desde el FCH, Jorge Capitanich y sus legisladores respondieron a estas declaraciones del gobernador entrante y afirmaron: "Si hay alguna cuestión que hemos hecho durante toda esta etapa es administrar bien el sector público".  Y Capitanich añadió: "Justamente, para evitar "operativos retiradas" o irregularidades de estas características, logramos un acuerdo plasmado en un Convenio Colectivo de Trabajo del sector público". A su vez, el gobernador saliente también negó que se planearan 17.000 pases a planta.

Es así, que el Interbloque de legisladores del Frente Chaqueño emitió un comunicado en el que aseguran que Capitanich "no realiza ningún pase a planta antes de dejar su mandato. Mucho menos para funcionarios o equipos de trabajo, como aseveraron en los últimos días desde la oposición".

Finalmente, sobre los pases a planta ratificados por ley, indicaron que se trata de un "proceso de regularización laboral para quienes prestan un servicio laboral de manera permanente en el Estado".

Hacé click y dejá tu comentario