Vecinos de Barranqueras se mudaron y armaron chozas para hacer frente a la crecida del río
Vecinos del barrio Náutico se vieron obligados, ante la crecida del Río Paraná, a mover sus cosas para poder preservar algunas de sus pertenencias.
Los ciudadanos del barrio Náutico de Barranqueras dejaron sus hogares e iniciaron un traslado a zonas más altas con el objetivo de escapar de la crecida del Río Paraná. A través de materiales que están a su alcance crearon edificaciones precarias para salvaguardar algunas de sus pertenencias y hacer frente a la suba del caudal de agua. Desde provincia ya anunciaron la emergencia hídrica.
La Prefectura Naval Argentina especificó que la altura actual del Paraná es de 5,50 metros, pero que esto podría llegar hasta los 6,50. En caso de que llegue a ese punto, las personas que habitan sobre la ribera deberán evacuar el lugar. Cabe resaltar que, esta crecida afecta también distintas zonas de cercanías, una de ellas es el camino a la Isla del Cerrito.
Esta situación se relaciona con la crecida del Río Iguazú, que, si bien comenzó a descender a partir de este jueves, generó preocupación debido a la liberación del agua acumulada por la central hidroeléctrica de Itaipú. Esto también repercute de lleno en la crecida del Río Paraná.
RELATOS DE LOS DAMNIFICADOS
"El agua está en mi casa, está entrando en el portón. Cuando yo me fui hoy, todavía no estaba, y pude sacar mis cosas. Somos siete, cinco menores y dos mayores. Somos varias familias, y faltan todavía los que están al fondo", dijo una de las madres a Diario TAG.
"Ya sabíamos que esto iba a ocurrir. Los que vienen a medir el agua ya nos habían avisado. Además, vivimos a la orilla, y sabemos cuándo sube", resaltó.
Por su parte, un hombre que estaba moviendo sus pertenencias comentó: "Ya estamos arriba, tenemos que salir. Se espera hasta el domingo -crecidas-, y no vamos a aguantar. Nos dan siete u ocho chapas por familia, no hay más. Estamos resistiendo. Somos como quince, vivimos todos juntos. Vivo hace 50 años acá, en la misma zona".
"Más de 10 veces hubo una perspectiva de que suba tanto. Todas las veces que crece, ya estamos así. Cuando llueve allá en Brasil y otras zonas, acá estamos complicados. Yo puedo esperar tres días más, pero si no…no aguanto", agregó el hombre de apellido Oviedo.
Por último, agregó: "Toda la asistencia social recibida fue por parte del Municipio de Barranqueras, de Magda Ayala. Pero somos muchos. Desde Resistencia, nada. El Municipio se está portando muy bien, trajo mucho personal, están ayudando. Hasta la Policía, la Seccional Primera de Barranqueras está trabajando, están ayudando a levantar cosas".