"Se retiró caminando": Salud negó desatención médica tras la muerte de un hombre de Villa Libertad
Víctor Daniel Arce falleció este domingo en el centro de salud de Villa Libertad y su familia denunció que los médicos "lo dejaron morir". Sin embargo, desde el Ministerio de Salud afirman que el hombre "fue debidamente atendido bajo los protocolos establecidos".
La familia de Víctor Daniel Arce denunció este domingo que el personal médico del centro de salud de Villa Libertad, en Resistencia, "no nos quisieron atender bien", y que "dejaron morir" al hombre de 37 años.
Según detalló la familia, el fallecimiento se confirmó por la tarde cuando Víctor fue ingresado al centro de salud sin signos vitales y con un diagnóstico de paro cardiorrespiratorio. Pero ese no habría sido el primer ingreso del hombre de 37 años al centro, y es la supuesta "desatención" médica de esa primera consulta la que es denunciada por los familiares.
Horas antes de su muerte, Víctor fue por sus propios medios al centro de salud. "Tenía la mitad del cuerpo paralizada, le dijeron que su presión estaba bien. Le pusieron una inyección y lo mandaron a la casa". Cuando el hombre regresó tiempo más tarde, su cuadro ya era irreversible: ingresó sin vida.
Ante la conmoción generada por los dichos de la familia de Arce, el Ministerio de Salud Pública brindó aclaraciones acerca del fallecimiento del hombre de 37 años y afirmó que "fue atendido bajo los protocolos establecidos". "Pese a los esfuerzos del personal de salud, finalmente falleció", expresa el comunicado difundido por el Ejecutivo provincial.
Y añade que desde el Ministerio "se inició una instrucción sumarial con el objetivo de aportar transparencia al hecho". Paralelamente, desde el centro de salud se llamó a la Comisaría Séptima para la prosecución de trámites, y se informó lo ocurrido. Los hechos quedaron registrados en las cámaras de seguridad del efector sanitario.
Desde Salud detallaron que Víctor ingresó por primera vez al centro de salud alrededor de las 12.38 horas del domingo. "Siendo las 12.40 fue llamado para atención, para lo cual ingresa caminando por sus propios medios", detalla el comunicado
Y sigue: "El paciente indicó dolor de cabeza (cefalea intensa) y el equipo de enfermería del lugar le realizó los controles de signos vitales dentro de los parámetros normales. El paciente recibió la atención correspondiente por parte de una médica del Centro de Salud y se le aplicó diclofenac intramuscular, realizando reposo en observación durante 37 minutos. Hacia las 13.17 se le dio el alta con signos vitales normales y se retiró nuevamente caminando".
Al poco tiempo, Víctor debió ser ingresado nuevamente en el centro de salud. "Le pusieron una inyección y lo mandaron a la casa, ahí se descompuso, lo tuvimos que traer como pudimos en una camioneta. Acá no nos quisieron atender bien, nos quedaron mirando y ya no pudieron hacer más nada", denunció la familia.
En tanto, desde la cartera sanitaria informaron que "el paciente ingresó a la guardia de emergencia del centro de salud, ya sin signos vitales. El equipo de enfermería y la médica realizaron maniobras de RCP y cardiodesfibrilación, sin resultados positivos".
Pese a que la familia de Víctor afirma que durante su primera consulta el hombre de 37 años "tenía la mitad del cuerpo paralizada", el personal médico registró que al paciente "se le dio el alta con signos vitales normales".
La muerte de Arce fue caratulada como "muerte dudosa" y su cuerpo fue trasladado hacia el IMCIF para determinar la causa de su fallecimiento.
"¿Cómo lo van a mandar así a la casa sabiendo que estaba en una condición mala? Creo que ellos estudian 5, 6 años o más para salvar una vida y, sin embargo, dejaron morir una persona", se expresaba el hijastro del hombre.