"Profunda preocupación" del Colegio de Fiscales de la Primera Circunscripción Judicial por las amenazas al EFE
"Los Fiscales de la Primera Circunscripción Judicial expresamos nuestra solidaridad con los colegas", reza el comunicado emitido tras hacerse públicas las presuntas amenazas de Marcela Acuña hacia el Equipo Fiscal Especial que investiga el crimen de Cecilia.
Marcela Acuña, imputada en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski, lanzó supuestas amenazas sobre los jueces y fiscales que manejan la causa. Según consta en un informe policial, Acuña habría pedido mediante una llamada telefónica desde su detención en Comisaría Tercera, que un grupo de personas llegue a los domicilios de los integrantes del Equipo Fiscal Especial (EFE).
Según lo expuesto por los integrantes del Ministerio Público, otra de las órdenes fue la designar personas para que vayan a las escuelas a las que asisten los hijos de los fiscales y también de dos empleados policiales "para que sepan lo que se siente que le toquen un hijo".
En esa línea, el Colegio de Fiscales de la Primera Circunscripción Judicial se pronunció en solidaridad con los fiscales y jueces que actúan en el marco de la investigación de la joven de 28 años presuntamente asesinada en la casa de los Sena el pasado 2 de junio.
"Ante las amenazas que ponen en peligro la seguridad de los seres queridos de quienes investigan el homicidio de Cecilia Strzyzowski, las Fiscales y los Fiscales de la Primera Circunscripción Judicial expresamos nuestra solidaridad con los colegas Nelia Velázquez, Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y el Equipo Fiscal Especial que interviene, la cual se hace extensiva a las Juezas y Jueces de Garantía y Cámara de Apelaciones de la causa", expresa el comunicado.
Y continúa: "En una sociedad democrática, el Estado de Derecho y la justicia son esenciales para la convivencia pacífica y el respeto a los derechos ciudadanos, por lo cual expresamos profunda preocupación y hacemos un llamado a la paz social, instando a respetar el trabajo de quienes protegen y luchan en pos de los derechos".
"Rechazamos cualquier violencia o intimidación contra la democracia y el sistema de justicia, pidiendo garantizar la independencia y seguridad de los funcionarios y magistrados para construir un país más justo y equitativo", concluyeron.