36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/160767

Declararon culpable al dirigente social que mató de un disparo a un hombre que le pidió mercadería

 German Ariel Espíndola, apodado como "Chongui" disparó y mató a Hugo Niveiro en Villa Prosperidad. Fue un jurado popular el que determinó la culpabilidad del homicida.

Este jueves, un jurado popular determinó la culpabilidad de German Espíndola en el homicidio agravado por el uso de arma de fuego al disparar y quitarle la vida a Hugo Niveiro en el 2019. La sentencia se da posterior a tres jornadas previas en donde las partes presentaron los alegatos correspondientes. 

Anterior a la sentencia dictada por el jurado, el culpable en el delito se posicionó en un papel de víctima aceptando el hecho, pero acusando de que actuó bajo legítima defensa debido al hostigamiento que recibía de la otra parte.

Finalmente, los 12 ciudadanos que integraron el jurado popular no creyeron la versión y lo encontraron culpable del delito.

EL HECHO 

El 25 de diciembre del 2019, Niveiro recibió uno de los cinco disparos efectuados por German Espíndola en la intersección de las calles Alicia Le Saige y Nicolás Rojas Acosta en el Villa Prosperidad. Todo Había iniciado debido al pedido de uno de los 235 bolsones navideños que repartía el dirigente social. 

Con el correr de las horas el pedido de la mercadería se transformó en exigencia y la violencia se apoderaba de la situación. Niveiro comenzó a arrojar distintos elementos hacia la casa de Espíndola, también habría atacado junto a otros jóvenes conocidos como "los Gonzalitos" al hermano del imputado, hasta que por venganza "El Chongui" tomó un revólver calibre 9 mm y le provocó la muerte.

ya en las audiencias los hechos se debatieron entre distintas versiones. El culpable aseguró que los disparos efectuados esa noche contra Niveiro fueron para "asustar", luego de que el hombre de 35 años lesionara a su hermano, Marcelo Espíndola, en su reclamo por los bolsones navideños. 

Sin embargo, la Fiscalía y la querella hablan de "una revancha, una venganza", según lo afirmado por el abogado querellante Alberto Eduardo Virasoro en sus alegatos, planteando un bache de algunas horas entre ambos enfrentamientos.

"No se pudieron diferenciar los horarios, desde las 21 cuando habría ocurrido la primera agresión, hasta las 23:50 que ocurrió la muerte. No fue una legítima defensa en favor de un tercero. Están acreditadas las lesiones (de Marcelo), pero no está acreditado que ocurrió en ese momento", expuso el abogado. 

Hacé click y dejá tu comentario