Nuevo Juzgado de Paz y el día de la Cumbia: los proyectos aprobados en Diputados provinciales
Presidida por el diputado Jaime Parra Moreno, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº 26 del Poder Legislativo, en la que se aprobaron los puntos del temario acordado en la reunión de Labor Parlamentaria.
En primer lugar, se aprobó la iniciativa de los diputados Jéssica Ayala, Livio Gutiérrez y Sebastián Lazzarini, otorgando el carácter de letrado al Juzgado de Paz y Faltas de la localidad de Santa Sylvina, el cual estará a cargo de un Juez y dos Secretarios.
Luego se aprobó el proyecto de la Presidente de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, que modifica la ley 43-P - que establece los Ejidos Municipales de la Provincia - para ampliar el Ejido Municipal de Resistencia incorporando parte de las áreas de influencia de las ciudades de Resistencia y Colonia Baranda. Esta ampliación era necesaria debido al crecimiento constante y rápido de la ciudad capital.
También se aprobó por unanimidad la ley propuesta por la diputada Dorys Arkwright que otorga la exención total y permanente del pago de los servicios de energía eléctrica y agua potable a todas las filiales de la Asociación de Lucha contra el Cáncer (A.L.C.E.C), proporcionados por las empresas estatales provinciales SECHEEP y SAMEEP.
Otra de las leyes sancionadas en esta sesión fue enviada por el Gobernador de la Provincia del Chaco y establece una cuota mensual de Participación Municipal para el Municipio de Colonia Aborigen, equivalente a la que corresponde al Municipio de Villa Río Bermejito, de acuerdo con las leyes N° 544-P y N° 766-P. Esto garantiza la equidad y el equilibrio en la distribución de los recursos entre las diferentes localidades de la provincia.
La diputada Paola Benítez impulsó la aprobación de la ratificación de los decretos del Poder Ejecutivo que crean la Mesa Interreligiosa como un espacio institucional y plural de asistencia, diálogo y construcción de propuestas.
Además, se aprobó la transferencia, solicitada por el Ejecutivo Provincial, a favor de la Diócesis San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña, de un terreno en la localidad de Misión Nueva Pompeya, donde se encuentra la edificación histórica conocida como la casa misional de la Ex Misión Nueva Pompeya, que ha sido declarada Monumento Histórico.
Por otra parte, se sancionó como Ley el proyecto del diputado Rodolfo Schwartz para ratificar el Decreto DEC- 2022- 3215- APP- Chaco, con el objetivo de abordar un proceso de titularización de las 10.000 hectáreas de la Reserva Aborigen, implementar políticas de arraigo para sus habitantes y ampliar el ejido municipal de Miraflores.
También se aprobó la recategorización del cargo de Inspector Notarial en la jurisdicción del Poder Judicial del Chaco, que se ubicará en el Escalafón Judicial en el Nivel 01 Magistrados y Funcionarios, Categoría 5, con un coeficiente del 82% del mismo.
Finalmente, se sancionó como Ley la iniciativa del diputado Rodrigo Ocampo por la cual se establece el 23 de noviembre de cada año como el Día Provincial de la Cumbia Chaqueña.
Además de la aprobación del temario previsto, se programó una sesión especial para el próximo miércoles, en la que se tratarán los pliegos de designación de los vocales en el Tribunal de Cuentas y del Contador General y Subcontador de la provincia.