"Estamos votando… no votando": la postura de Ángel Rozas ante el balotaje entre Massa y Milei
Para el ex vicepresidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, y exgobernador chaqueño, "la abstención pública y fundamentada es una manera inequívoca de expresarse políticamente".
El escenario político nacional vive horas de incertidumbre, negociaciones y fracturas, mientras la dirigencia de Juntos por el Cambio define posiciones sobre el balotaje que afrontarán Sergio Massa y Javier Milei el 19 de noviembre.
En ese contexto, el ex vicepresidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, y exgobernador chaqueño, Ángel Rozas, planteó que lo que deberían hacer desde la coalición opositora es abstenerse, con una postura fundamentada "con todas las letras".
"Si no caeremos en un futuro no muy lejano en socios de un terrible ajuste sobre la población; por derecha extrema o por populismo extremo y nuevamente nos convertiremos en comentaristas políticos", explicó Rozas a Diario TAG.
"Creo que la UCR no debe caer en el simplismo político de lavarse las manos y dar libertad de acción" , dijo.
En esa línea, apuntó: "Algunos plantearán que el no votar es una actitud no democrática, pero la abstención pública y fundamentada es una manera inequívoca de expresarse políticamente y no traicionar los principios de Yrigoyen; para nada. Estamos votando… no votando".
"Nada de tratar de quedar circunstancialmente bien, sino hacer lo que hay hacer. No miremos solamente el hoy, miremos el mañana", sostuvo.