Elecciones presidenciales 2023: en qué casos habría un balotaje y cuándo se realizará
Este domingo, se desarrollaron las elecciones generales en Argentina, en las que los argentinos acudieron a las urnas para elegir, entre otros cargos, al próximo presidente de la Nación.
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti se enfrentaron este domingo para que uno de ellos sea elegido hoy para suceder a Alberto Fernández. Sin embargo, los resultados electorales podrían dar lugar a un posible balotaje.
La segunda vuelta en Argentina se dará en caso de que ningún candidato presidencial obtenga el 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos, o en caso de que ningún candidato obtenga el 40% de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 puntos del segundo.
De acuerdo al Código Electoral Nacional, "en la segunda vuelta participarán solamente las dos fórmulas más votadas en la primera, resultando electa la que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos".
En tanto, según lo establece el calendario de la Cámara Nacional Electoral (CNE), la posible segunda vuelta electoral está programada para el domingo 19 de noviembre.
Además, en la antesala al balotaje, se llevaría adelante un tercer debate presidencial el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).