27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/160480

Un referente de Milei que propuso romper relaciones con El Vaticano y la Iglesia respondió: "Es una nueva grieta"

El papa Francisco con el nuevo arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva

El economista Alberto Benegas Lynch abrió el cierre de cierre de campaña de Javier Milei en el estadio Movistar Arena este miércoles y durante su discurso apuntó duramente contra El Vaticano: propuso romper el vínculo diplomático. 

"Por consideración y respeto a mi religión católica creo que habría que imitar lo que hizo el presidente Roca y suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras allí prime el espíritu totalitario", afirmó Benegas Lynch.

Antes de manifestar su idea, el especialista económico aclaró que la iniciativa "no compromete la posición de Javier Milei". "Asumo plenamente la responsabilidad", afirmó.

Alberto Benegas Lynch

Este jueves, la Iglesia salió al cruce. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cercano al papa Francisco, dijo que quedó "realmente azorado, sorprendido", por las declaraciones del libertario, y advirtió: "Nos encontramos con una nueva grieta".

Además, el religioso cuestionó que el economista haya usado la expresión "mi religión católica" como si tuviera una creencia "particular, privada y propia".

"Este es un momento en el que tratamos de pedir una Argentina unida. Vivimos en un momento violento, con guerras, agresivo. Creo que tenemos que tender puentes, la cultura del encuentro, esta idea que tanto trabaja el Papa. Y nos encontramos azorados con un cierre de campaña donde propone esto alguien, en nombre de ‘mi religión católica’, o sea debe tener una religión particular, privada, propia", criticó García Cuerva.

Y planteó: "Para los católicos la figura del Santo Padre, más allá de quien sea porque convencidos estamos de que acá interviene el Espíritu Santo, no es solamente una autoridad, sino que es nuestro pastor, nuestro referente universal", en relación a Francisco.

A su vez, dijo: "Hay que encontrar puntos de encuentro y acá nos encontramos con una nueva grieta. Incluso tomando como ejemplo la figura de Julio Argentino Roca... La historia es maestra de vida, podemos aprender de la historia. El mismo Roca que en algún momento rompió esas relaciones diplomáticas volvió a restablecerlas 16 años después. Tenemos que aprender de la historia, no nos sirve este tipo de enfrentamientos".

"Me impacta eso, que podamos aplaudir romper relaciones, quebrar vínculos, dejar de tener puentes. Me asusto como argentino", cerró.

Hacé click y dejá tu comentario