32 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/160285

Llegó a Roma el avión Hércules que evacuó de Israel a un grupo de ciudadanos argentinos

A las 23.28 de este miércoles el Hércules C-130 tocó suelo en el Tel Aviv con la misión de evacuar a los argentinos que se encuentran en medio del conflicto bélico que se está desarrollando en Israel tras el ataque terrorista de Hamas iniciado el sábado.


Cancillería informó que hasta el momento son 1.419 los argentinos que solicitaron ser evacuados y el primer contingente de repatriados ya emprendió viaje esta mañana en un avión de la Fuerza Aérea rumbo a Roma, donde los derivarán en vuelos de Aerolíneas Argentinas para su retorno al país. 

"Una vez en la capital italiana, serán asistidos por la Embajada Argentina en aquel país, hasta el momento de regresar a territorio nacional, trayecto que será efectuado con aviones de Aerolíneas Argentinas", informaron desde Cancillería. 

Hasta el momento fueron siete los argentinos asesinados en el conflicto, mientras que hay otros 15 que se encuentran desaparecidos. En la última jornada, las solicitudes de repatriación pasaron de 1.304 a 1.419. 

Además del avión que aterrizó hace algunas horas en Tel Aviv, el Gobierno evalúa la posibilidad de sumar este viernes una segunda aeronave de la Fuerza Aérea para agilizar el rescate ampliando la capacidad de evacuación.

El Poder Ejecutivo Nacional estima que un Hércules puede llevar a cabo tres vuelos por día y, de ese modo, evacuar cada jornada a unas 200 personas, un número que se duplicará si se incorpora otro avión militar de ese tipo a la misión.

Además, el canciller Santiago Cafiero expresó la necesidad de evacuar rápidamente de Israel a un grupo de 120 estudiantes que se encuentra allí en un viaje de estudios, como también a los turistas argentinos que están alojados en hoteles y a quienes residen en el país y quieran regresar, en medio del conflicto bélico.

Con el objetivo de acelerar el tiempo del procedimiento de rescate, el Gobierno "trabaja en una iniciativa pública-privada", con la colaboración de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), "para lograr el retorno lo antes posible de los argentinos que se han anotado en el registro".

Hacé click y dejá tu comentario