Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/160277
Tres Isletas

Malestar en el sector agrario por la nueva forma de entrega de semillas de algodón

Dario Anich, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Tres Isletas en contacto con Diario TAG expresó su preocupación por una resolución del Gobierno Provincial que afecta la entrega de semillas de algodón subsidiadas a los pequeños y medianos productores.

Según la nueva medida, los productores solo recibirán 25 bolsas de semillas en lugar de las 80 habituales, y deberán pagar el 30% de su costo.  En tal sentido, Darío Anich considera que esto "impedirá el acceso de los productores a las semillas debido a la falta de recursos".

"La última resolución que tomó el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción    y la Subsecretaría de Algodón, nos genera malestar por la forma en que se diagramó, no estamos para nada de acuerdo, creemos que tiene que revertir esta posición en el gobierno, y estamos trabajando en eso", señaló Anich.

Recordó que años anteriores, los productores algodoneros recibían hasta 80 bolsas de semilla 100% subsidiadas, que viene de un sistema que el gobierno implementó con el Fondo Compensador Algodonero, fondo que también se financia con el aporte de los productores, cada vez que venden una tonelada de algodón. "Ahora el Gobierno de la provincia tomó la decisión de implementar semilleros en distintos lugares de la provincia, incluso en otras provincias, y de allí sacar la semilla, deslindarla, fiscalizarla y entregarla a los productores algodoneros", comentó.

Anich señaló además que este año en particular se tomó la decisión de que no solo, no van a ser 80 bolsas, sino que van a ser solamente 25 bolsas, de esas 25 bolsas el productor va a tener que pagar el 30% de esas bolsas. "A nosotros nos parece esta una maniobra, no sé si burlona, maquiavélica o qué, pero la cuestión es que lo que decimos, es que el productor no va a poder acceder ni siquiera a estas 25 bolsas porque no tiene, no cuenta con los recursos para pagar ese 30%", señaló.

Sobre esta medida, dijo el productor de Tres Isletas que "el Gobierno lo hizo a propósito para no financiar directamente ninguna bolsa de algodón porque el productor no va a poder. Hoy necesita un poco más de 400 mil pesos, pagarlo ya, para poder retirar esas 25 bolsas y no tiene ese dinero", explicó.

Con este nuevo sistema de entrega de semillas, alrededor de más de mil pequeños productores algodoneros no va a sembrar, "no van a sembrar porque no van a conseguir una bolsa de semilla".

Incluso Anich dijo que los productores más grandes, que siempre necesitaban más para sembrar sus hectáreas de algodón, necesitaban comprar todos los años, y generalmente le compraban a una determinada empresa porque es más directo, más económico. Y allí también el Gobierno intervino sacando una cláusula que dice que "estos productores que son clientes tampoco van a poder acceder a estas 25 miserables bolsas.  Es un plan macabro porque directamente el productor al no ir a retirar esta bolsa, el gobierno también se ahorra de ese subsidio del 70% del que habla".

Por último, señaló que "no descarta que en caso de revertirse esta medida no descarta salir a la ruta a manifestarse antes de fin de año".

Hacé click y dejá tu comentario