Los detalles del Mundial 2030: 6 organizadores, 48 selecciones y 104 partidos
La FIFA decidió que el Mundial 2030 se realizará en seis países distintos divididos en tres continentes diferentes.Argentina, Paraguay y Uruguay albergarán tres encuentros inaugurales del certamen como parte de los festejos del Centenario del torneo y luego el campeonato se mudará a Europa y África para repartirse entre España, Portugal y Marruecos.
Tras el anuncio de los dirigentes sudamericanos este miércoles, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ofreció mayores detalles: "Habrá una celebración en Sudamérica y tres países sudamericanos (Uruguay, Argentina y Paraguay) organizarán cada uno un partido de la Copa Mundial de la FIFA 2030. El primero de estos tres partidos, por supuesto, se jugará en el estadio donde empezó todo, en el mítico Estadio Centenario de Montevideo", declaró.
Será la segunda Copa del Mundo con el nuevo formato de 48 selecciones, luego de que esta idea haga su presentación en la edición a celebrar en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
FIFA confirmó que España, Portugal y Marruecos ya están clasificados al Mundial 2030 por ser los países organizadores. Mientras tanto, Robert Harrison (presidente de la Federación Paraguaya de Fútbol) informó que Argentina, Uruguay y Paraguay también sacaron el boleto a la Copa del Mundo al ser los tres países que recibirán los partidos inaugurales.
De este modo, restarían conocerse los otros 42 participantes del certamen y saber si se modificarán los procesos de clasificación en UEFA y la Confederación Africana de Fútbol.
Si se mantiene el formato pautado para el Mundial 2026, habrá 12 zonas con cuatro países cada uno. Los dos primeros de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, se clasificarán a los 16avos de final. En total, se disputarán 104 partidos.
En tanto, el único estadio que está confirmado hasta el momento es el Centenario de Montevideo, el histórico recinto que albergó la mayoría de los partidos de la primera Copa del Mundo en 1930. Todavía no hay confirmaciones oficiales sobre los estadios que se utilizarán en Argentina y Paraguay más allá de los rumores lógicos que ubican el Estadio Monumental de Buenos Aires –sede habitual de los partidos de la Selección– como uno de los candidatos en ese país.