26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/159928

Tres científicos ganaron el Premio Nobel de Física por sus avances en el estudio de los electrones

Premio Nobel de Física.

El Premio Nobel de Física 2023 fue otorgado este martes al francés Pierre Agostini, el austro-húngaro Ferenc Krausz y la sueco-francesa Anne L’Huillier.

Fue otorgado "por los métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia".

Katalin Kariko and Drew Weissman win the 2023 Nobel Prize in Physiology or Medicine at the Karolinska Institute in Stockholm, Sweden October 2, 2023. TT News Agency/vía REUTERS      ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. SWEDEN OUT. NO COMMERCIAL OR EDITORIAL SALES IN SWEDEN.

Premio Nobel de Física.

"Los galardonados han sido reconocidos por sus experimentos, que han proporcionado a la humanidad nuevas herramientas para explorar el mundo de los electrones en el interior de átomos y moléculas", explicó la Academia de Ciencias sueca.

Según el Comité, Agostini, Krausz y L’Huillier "han demostrado una forma de crear pulsos de luz extremadamente cortos que pueden utilizarse para medir los rápidos procesos en los que los electrones se mueven o cambian de energía". Además, señalaron que las contribuciones de los galardonados "han permitido investigar procesos tan rápidos que antes eran imposibles de seguir".

Los trabajos de L’Huillier se remontan a 1987, cuando descubrió que surgían muchos sobretonos de luz diferentes cuando transmitía luz láser infrarroja a través de un gas noble. "Cada sobretono es una onda luminosa con un número determinado de ciclos por cada ciclo de la luz láser. Se deben a la interacción de la luz láser con los átomos del gas, que proporciona a algunos electrones una energía extra que se emite en forma de luz. Anne L’Huillier ha seguido explorando este fenómeno, sentando las bases para posteriores avances", explicó la Academia.

Premio Nobel de Física.

Por su parte, en 2001, Agostini consiguió producir e investigar una serie de pulsos de luz consecutivos, en los que cada pulso duraba sólo 250 attosegundos. En simultáneo, Krausz trabajaba con otro tipo de experimento, uno que permitía aislar un único pulso de luz que duraba 650 attosegundos.

En las 116 ediciones del Nobel en las que se ha otorgado el premio de Física, que estuvo desierto en seis ocasiones, habían sido distinguidas 221 personas, una de ellas, el estadounidense John Bardeen, galardonado dos veces (1956 y 1972).

Estados Unidos mantiene, al igual que en el resto de Nobel científicos, un predominio claro, con más del 40 % de ganadores, un porcentaje que aumenta aún más si se contabiliza a científicos de otras nacionalidades que trabajan en universidades de ese país.

El Nobel de Física, y el resto de galardones, están dotados este año con 11 millones de coronas suecas (997.000 dólares).

Hacé click y dejá tu comentario