Una madre denunció que su hijo de 13 años sufre bullying por parte de alumnos de distintos años
Según declaraciones de la mamá del menor, el niño sufre hace un tiempo "acoso" por parte de varios alumnos de distintos años: "Le pegan, lo insultan y le quitan sus pertenencias".
La madre de un menor de 13 años que asiste a colegio Politécnico "Juan XXII" denuncio a varios alumnos de primero, tercero y sexto año por acosar a su hijo.
La denuncia fue realizada este jueves 27 de septiembre, en la Comisaria Segunda de Sáenz Peña luego que el menor relatara a su madre los acoso que soporta por parte de varios alumnos del mismo colegio que asisten a otro curso.
El menor le dijo a su madre que sufre "bullying" de manera constante y que "no era la primera vez que lo hacen". Además, la mujer señaló que su hijo le relató que estos jóvenes de otros cursos "le pegan, lo insultan y le quitan sus pertenencias".
La madre del menor al conocer la situación por la que atravesaba su hijo, dialogo con la vicedirectora del establecimiento a quien puso en conocimiento de lo que estaba ocurriendo con su hijo, pero según la mujer "no obtuvo respuesta favorable".
Desde el establecimiento mencionaron que no se iban a referir públicamente del caso y que una vez conocido el tema se actuó con el protocolo previsto desde la Regional Educativa IV "A".
Es así, que Diario TAG se comunicó con el titular de la Regional Educativa, Walter Olivera por este caso de bullyng y dijo que apenas tomó conocimiento del caso se comunicó con la supervisora, porque se trata de una escuela de gestión privada. "Me comuniqué con la supervisora, quien actuó rápidamente, se entrevistó con las autoridades de la escuela y está tomando conocimiento de lo ocurrido", señaló Olivera.
Por otro lado, dijo Olivera que el miércoles se acercó a la institución para informase del caso. "Sé que la madre fue a hablar con la vicedirectora, con la secretaria y también hicieron unas entrevistas para ver estaba sucediendo realmente, porque también se sumó el supuesto robo del rodado del niño que asiste a la escuela y ellos estaban preocupados porque, no es un hecho común", señaló.
En este contexto, el titular también explicó que la Regional Educativa cuenta con "un dispositivo de abordaje que actúa cuando se detectan casos donde se supone que hay una vulneración de derechos, se activa rápidamente".
Por este caso en particular la Supervisora de Nivel Secundario ya está trabajando en el tema, "está haciendo toda la diligencia necesaria para ver cuál es el conflicto y llegar a una solución lo más rápida posible para no afectar la escolaridad del niño ni de sus compañeros, porque hay que ver qué es lo que está pasando realmente aquí", sostuvo Olivera.
PROTOCOLO DE ACCIÓN
Olivera explicó que en casos similares se activa el protocolo necesario, trabajan los equipos de conducción, los equipos interdisciplinarios, y a partir de allí se sigue el caso.
Al ser consultado si el menor recibe asistencia o contención dijo Olivera: "Va a recibir la contención de la familia, y después de lo que nosotros le podamos brindar desde aquí, desde la institución también. Hay que cuidar a los niños, hay que identificar qué es lo que está sucediendo primero y luego ver si se cambia de turno.Por el momento se ha resulto que el alumno tenga algunos días de clases virtuales, de tutoría con los docentes, hasta tanto se resuelva la situación", finalizó el director regional.