Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/159754

En la Legislatura Chaqueña se aprobó la implementación de licencias por paternidad

Esto comprende al personal masculino de la Administración Pública Provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados.

En la jornada de este miércoles se realizó una nueva sesión ordinaria en la Legislatura chaqueña dónde se sancionaron nuevas leyes correspondientes a las licencias especiales por paternidad que regirán para la administración pública provincial.

En primer lugar, se aprobó la implementación del Régimen especial de licencia por paternidad, una iniciativa de la diputada Andrea Charole donde se establece un Régimen Especial de Licencia por Paternidad con goce de haberes, para el personal masculino de la Administración Pública Provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados no comprendidos en la ley 645 -A -Régimen de Licencias y Permisos para la Administración Pública Provincial-, cualquiera sea la naturaleza de la relación contractual que los vincule, extendiéndose sus alcances a todos aquellos hombres que desempeñen cargos electivos o políticos.  Este régimen también será de aplicación a los integrantes del Poder Judicial, salvo que por disposiciones se establezca mayores beneficios.

En esta línea y por unanimidad, se aprobó la Ley 3912 A, impulsada por la diputada Claudia Panzardi estableciendo modificaciones al artículo 54 de la ley 645 -A– Régimen de Licencias y Permisos para la Administración Pública ampliando la licencia remunerada que los agentes varones tendrán derecho por nacimiento de hijo.  Además, se incorporó la posibilidad de llevar adelante, si el tipo de trabajo lo permitiese, tareas de manera remota hasta ciento ochenta días posteriores al término de la licencia por la cual se haya concedido.

La tercera ley aprobada durante la sesión ordinaria fue la impulsada por los legisladores Mariela Quirós, Roberto Acosta y Rodrigo Ocampo y el acumulado del vicepresidente segundo, Leandro Zdero, por la que se declara de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia, el desarrollo y la difusión de la cultura emprendedora, y la promoción y el desarrollo de los emprendimientos y los emprendedores.