El NBCH se encuentra adherido a la Devolución del IVA: cómo reclamar si no llega el dinero
El programa "Compre sin IVA" está adherido a los comercios de primera necesidad. Es así, que desde el Nuevo Banco del Chaco explican como funciona la devolución del IVA y también las vías por las cuáles se brinda este beneficio.
Desde el 18 de septiembre de este año, comenzó a regir la devolución del IVA para jubilados, monotributistas y trabajadores registrados con salarios hasta $ 708.000. El programa se encuentra disponible hasta el 31 de diciembre de 2023.
El programa "Compre sin IVA" está adherido a los comercios de primera necesidad. Es así, que Diario TAG se comunicó con autoridades del Nuevo Banco del Chaco y explicaron como funciona la devolución del IVA y también las vías por las cuales se brinda este beneficio.
"Cada persona puede recibir el reintegro del 21 % del importe total de la compra realizada con Débito Chaco24,hasta el límite de $ 18.800 por mes y por beneficiario. Sumado al beneficio de Superdías, con reintegros de hasta $ 13.000 en alimentos y $ 7.000 en farmacias, el ahorro mensual puede alcanzar a $ 38.800", aclararon desde la institución.
Respecto a los reclamos por parte de docentes o jubilados que no podían acceder al beneficio comentaron que "el banco no es el encargado de realizar la división de las personas habilitadas".
Según la página de la AFIP, el programa de devolución de IVA incluye a personas que cobren jubilaciones, pensiones, asignación universal por hijo (AUH), asignación universal por embarazo (AUE), trabajen en relación de dependencia, sean personal de casas particulares y monotributistas, excepto que ejerzan cargos públicos, conducción de sociedades, prestaciones e inversiones financieras, locación de bienes muebles o inmuebles, y conforme a los topes establecidos en la normativa vigente.
DÓNDE RECLAMAR LA DEVOLUCIÓN DEL 21% DE IVA
Según la AFIP, si las devoluciones no llegan hay que ingresar a este sitio web, en el que se deberá completar un formulario con los siguientes datos: nombre y apellido, razón social, CUIT/CUIL, número telefónico y dirección de correo electrónico. Y detallar los motivos del reclamo.
Existen casos en las que son comunes los errores sobre la devolución del IVA y te contamos todo lo que se necesita saber para no cometerlas.
Entérate si podes acceder a la devolución de hasta $ 18.800 mensuales.