La BCCH celebra su 14° Aniversario con "crecimiento sostenido e innovación en la región"
La Bolsa de Comercio del Chaco cumple hoy, 23 de septiembre 2023, su 14° año de trabajo presentando un marcado crecimiento a través de sus resultados e hitos alcanzados en materia de Mercado de Capitales y Agronegocios.
Si bien los primeros meses de este año 2023 se vieron marcados por los constantes cambios en la situación macroeconómica del país, la entidad cumple un año más de trabajo manteniendo rumbo positivo gracias a su fortaleza institucional, en su presidente y cuerpo directivo, y la capacidad de sus colaboradores para llevar adelante respuestas estratégicas en situaciones clave.
La Unidad de Mercado de Capitales mantuvo un comportamiento explicado por las constantes condiciones macroeconómicas cambiantes y los efectos de las regulaciones que inciden en la economía, en la actividad financiera, en el mercado cambiario y -finalmente, pero no menos relevante- en las estrategias llevadas adelante por los equipos de la entidad. La unidad de registró aumentos en todos sus indicadores, resultado que reflejan el arduo trabajo realizado por todo el equipo de la entidad:
Apostando al cumplimiento de sus objetivos de consolidación y expansión, La BCCH busca continuar acercando a la población de la región a las oportunidades de inversión y de financiamiento que brinda el mercado de capitales, como así también a nuevos productos de vanguardia. Alineados con estas aspiraciones fue que se presentó hace muy poco el BCCH T-Bot, herramienta inteligente de negociación automatizada de activos de renta variable (acciones y cedears) -impulsada por tecnología robusta y dirigidas por operadores especializados-, mediante la cual se realizan estrategias de arbitrajes que permiten la compra y venta de activos financieros. El BCCH T-Bot te permite a los clientes de La Bolsa de Comercio del Chaco obtener una renta adicional a tu cartera de inversiones, derivada de las operaciones realizadas. Para adherirte al servicio simplemente es necesario crear una cuenta comitente en la BCCH e ingresar a https://tbot.bcch.org.ar para solicitar la adhesión.
A la par de los nuevos desarrollos tecnológicos que impulsa la institución en materia bursatil también se encuentran en proceso diferentes proyectos próximos a lanzarse que aspiran a acercar aun mas la bolsa a los usuarios de la provincia y la región para mejorar su acceso al Mercado de Capitales y a la oferta de productos y servicio que la BCCH tiene para ofrecer. Es por ello que se encuentra próxima a lanzar su nuevo sitio web y nueva aplicación para dispositivos móviles, esto permitirá mayor facilidad de acceso a los potenciales nuevos inversionistas y empresarios, que busquen financiar su empresa, en el Mercado de Capitales.
El presidente actual de la Bolsa de Comercio del Chaco, Ariel Ojeda, también hizo mención del año transcurrido y citó lo siguiente: "Hoy estamos celebrando 14 años de nuestra querida Bolsa de Comercio del Chaco, la más joven de todas las bolsas de comercio y cereales del país, y de acuerdo con la experiencia y conocimiento que tengo de las otras bolsas, es sin dudas una de las mejor posicionadas. En los meses de julio y agosto hemos superado el récord histórico de cantidad de operaciones y de volúmenes operados llegando a la suma de más de $ 1,3 billones acumulados y más de 308.000 operaciones acumuladas durante el corriente año hasta el mes de agosto inclusive; cosa que esperábamos hacerlo para fin de año. Esto habla claramente de la evolución y crecimiento constante que tiene la bolsa con las más de 3.500 clientes de todo el país".
"Este año con mi presidencia hemos tratado de acercarnos al interior del Chaco, dando charlas en todo el interior de la Provincia, mostrando los beneficios de operar con la bolsa, algo de lo que yo estoy realmente muy interesado y que es llevar el conocimiento a toda la población de los productos y servicios del mercado de capitales que la población hoy puede acceder a través de la Bolsa de Comercio del Chaco. Cada vez es más fácil acceder al mercado de capitales a través de la Bolsa: cualquier individuo o empresa puede abrir su cuenta en dos minutos a través de nuestro onboarding digital de apertura de cuentas y operar desde la web o bien desde nuestra nueva app "BCCH Inversiones". También estamos dándoles a los adolescentes y jóvenes de la provincia (estudiantes de escuelas secundarias y de universidades) la posibilidad de tener una primera experiencia y/o práctica profesional en la Bolsa mediante pasantías rentadas y no rentadas. En nuestras instalaciones damos todos los meses charlas a jóvenes de 4° y 5° año de colegios secundarios y de 5° año de universidades de la región para que conozcan el mercado de capitales, visiten nuestro recinto de la Mesa de Operaciones Financieras (único en todo el norte del país) y que en un futuro cercano puedan estudiar y desarrollarse en este apasionante mundo de las inversiones y del mercado de capitales", señaló el presidente.
A su vez, agregó: "Con respecto a las operaciones del área de agronegocios ya hemos implementado la primera parte del SIO algodón, está listo a la espera que las autoridades nos den las normativas vigentes para que esto funcione. Por otra parte, estamos también trabajando para incrementar los volúmenes operados en futuros y opciones de granos. El objetivo de mi gestión es que esté ya funcionando al 100% para cuando finalice mi mandato como presidente el próximo año. La Fundación BCCH está dando sus primeros pasos y después de mucho tiempo hemos tenido un gran acercamiento a los socios, algo que nos pedían constantemente para conocerlos y estrechar la mano y agradecerles".
"La verdad es que ha sido uno de los peores años económicos para la argentina y la bolsa tuvo un año récord; no nos imaginamos lo que puede llegar a convertirse la bolsa cuando la economía se estabilice e iniciemos como país un sendero de crecimiento sostenido. Quiero agradecer a toda mi Consejo Directivo que me acompaña constantemente no sólo en la gestión estratégica, sino también en todos las iniciativas e ideas que propongo o proponen los consejeros también. Quiero agradecer también a nuestro staff de colaboradores, sin los cuales no hubiera sido posible lograr los hitos que la Bolsa sigue consiguiendo día a día. Finalmente, quiero desearles a todos un Feliz 14° Aniversario, en este mi último año de gestión como Presidente de esta noble y gran institución. Vayan también mis deseos de éxitos para el próximo presidente que me suceda el año que viene", finalizó el actual presidente de la Bolsa de Comercio.
Para abrir tu cuenta accedé a https://clientes.bcch.org.ar