24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/159302

Comenzó la veda electoral en la provincia: qué se puede y qué no en estas 48 horas antes

Con motivos a las Elecciones Provinciales que se llevaran adelante este domingo 17 de septiembre de 2023 en la provincia del Chaco. A partir de hoy, a las 8 inició la veda electoral propiamente dicha, con prohibición de toda manifestación proselitista para todas las fuerzas políticas.

El artículo 71 del Código Electoral establece que la veda debe comenzar a regir 48 horas antes de la apertura de los comicios, es decir, a partir de este viernes 15 de septiembre desde las 8:00 y finalizará tres horas después de terminar la jornada electoral. Quienes no cumplan con la veda se ven expuestas a posibles denuncias o sanciones.

Durante este tiempo se encuentra prohibido realizar actos de campañas por parte de los precandidatos, como también no permitir la venta de bebidas alcohólicas o declaraciones de propaganda política de funcionarios o medios de comunicación. Además, se prohíbe la difusión de encuestas que tengan que ver con las elecciones.

ACCIONES PROHIBIDAS DURANTE LA VEDA: 

- Actos públicos de campaña y proselitismo electoral.

- Espectáculos populares al aire libre o en espacios cerrados, fiestas, actividades deportivas y cualquier reunión pública.

- Portación de armas.

- Portación de banderas, insignias o distintivos partidarios.

- Venta de bebidas alcohólicas, la cual estará permitida hasta las 20 del sábado (día previo a la elección).

- Ofrecer boletas para el voto dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos; así como también abrir locales partidarios en este mismo radio.

- Publicación y difusión de encuestas o sondeos.

CUÁL ES LA MULTA QUE PODRÍAN TENER QUIENES VIOLAN LA VEDA

Quien viole la veda electoral, estará sujeto a sanciones económicas, que son multas que van entre $ 10 mil y $ 100 mil por la emisión de publicidad electoral durante el silencio establecido.

Las personas que induzcan al voto o impulsen el ausentismo en estas Elecciones 2023 pueden recibir una pena de dos meses a dos años de prisión. Además, los que violen el carácter secreto del voto se enfrentan a posibles condenas de hasta tres años.

A quien venda bebidas alcohólicas durante la veda le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.

MÁS DE 3 MIL POLICÍAS PARA EL OPERATIVO DE SEGURIDAD

La Policía del Chaco diagramó un operativo donde desplegará un total de 3.263 agentes en todo el territorio provincial.

Funcionarios realizarán sus tareas en los lugares establecidos para la emisión de los votos, edificios de tribunales, depósitos, nodos y sub-nodos. Además de las inmediaciones de esos lugares, antes, durante y después de los comicios.

Así mismo, los agentes del orden custodiarán un total de 366 establecimientos escolares, en las que estarán distribuidas 3.000 urnas en todo el territorio chaqueño. Como así también el despliegue de urnas a los nodos, el material electoral y el repliegue a los depósitos.  

Finalmente, el vocero oficial del Gobierno del Chaco, Juan Manuel Chapo afirmó: "Serán  4.600 los efectivos policiales abocados a tareas de prevención con la custodia de urnas, del nodo logístico y de la empresa de correos, además de presencia en los centros de votación".

"La provincia está trabajando para garantizar la seguridad el día de la elección, y habrá personal policial abocado a ese efecto. Son aproximadamente 4.600 policías en el marco de la seguridad preventiva y la custodia tanto de urnas como del nodo logístico, del Tribunal Electoral y de la empresa de correos que será la encargada de la distribución de las urnas. Además, por supuesto, de contar con presencia policial en todos los centros de votación", cerró Chapo.

Hacé click y dejá tu comentario