36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/159248
Ley de Alquileres

El oficialismo presentó cambios al proyecto de JxC aprobado en Diputados y se demora la reforma

El kirchnerismo que contó con el apoyo de Unidad Federal presento una serie de modificaciones al proyecto que fue impulsado por Juntos por el Cambio y aprobado en la Cámara de Diputados.El oficialismo busca que el contrato de locación siga en 3 años de duración, pero con una actualización cada 6 meses.

En el plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto del Senado nuevamente reinó la indecisión y desde el oficialismo presentaron una serie de modificaciones al proyecto gestado desde la oposición. El encuentro que se dio en la tarde de este miércoles y tuvo como resultado el dictamen del oficialismo que reforma la ley de alquileres aprobada en Diputados. 

De esta forma, el proyecto quedó en condiciones de ser tratado en una sesión y de ser aprobado, deberá bajar a la Cámara baja para que se debatan los respectivos cambios. 

Por su parte, desde Juntos por el Cambio denuncian que el Kirchnerismo busca frenar la modificación de la Ley vigente y defendieron el texto ya aprobado. 

PROPUESTA DEL OFICIALISMO

Desde el sector "K" proponen mantener los contratos por tres años, actualizar los alquileres cada seis meses, eliminar los adelantos y que el índice para actualizar el contrato de locación sea el coeficiente Casa Propia que publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación,  que tiene en cuenta el menor índice entre el promedio de variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.

En cuanto, el proyecto gestado por JxC estipula que los contratos vuelvan a ser de 2 años, la posibilidad de actualización de monto cada 4 meses como mínimo y que las partes fijen el índices de actualización.

SITUACIÓN EN EL SENADO

El Frente de Todos incorporó a sus filas a los representantes de Unidad Federal y senadores unibloques como como el rionegrino Alberto Weretilneck, la misionera Magdalena Solari Quintana, y la riojana Clara Vega. Esto le otorga mayoría en el recinto y podría destrabar el debate haciendo que el proyecto nuevamente baje a Diputados. 

Desde la vereda de en frente plantearon: "Queremos insistir con el proyecto de media sanción, porque entendemos que una modificación, por más buenas intenciones que tenga, va a pasar a diputados y eso va a demorar y esa dilación va a terminar perjudicando cualquier buena intención que puedan tener", dijo el radical Víctor Zimmermann, vicepresidente de la comisión.

Hacé click y dejá tu comentario