28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/158958

Pese a la suba de los precios de los insumos, estudiantes de Odontología siguen brindando atenciones gratuitas

Los tratamientos odontológicos suelen ser uno de los servicios más caros ligados a la salud bucal de las personas, por lo que acceder al mismo en el contexto inflacionario en el que vivimos y el costo elevado de los insumos, muchas veces se torna imposible pagarlo. 

Es por esta situación, que los odontólogos en Chaco reclaman por la compleja situación económica que atraviesan y que afecta directamente al profesional y a los pacientes. La falta de insumos y los elevados precios (que desde marzo a la semana pasada aumentaron entre un 110% a 155 por ciento) son uno de los principales problemas en la provincia. 

La presidente del Colegio de Odontólogos, Alicia Solís, afirmó a este medio que los pacientes que se dirigen al consultorio odontológico registró una caída en las últimas semanas. Esto se debe a que los profesionales se retrajeron debido a que no saben cómo afrontar un 50% de aumento de los costos.

Siguiendo esta línea, Diario TAGse comunicó con alumnos que están cursando el cuarto y quinto año de la carrera de Odontología en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) ubicada sobre la avenida Libertad al 5450 de la capital correntina para saber sobre el servicio gratuito que ofrecen. 

Josefina Carrio, estudiante de 5to año de la carrera comentaba con respecto a la atención gratuita que brindan a diferentes personas: "Desde el año pasado que ya cambió todo el tema con los pacientes, sobre todo los sectores económicos, antes eran sectores muy pobres y ahora capaz comparte con un sector económico medio, no tan pobre".

"Como se sabe la atención odontológica es cara, sobre todo en prótesis, pernos y coronas. Lo que suele pasar es que la gente no tiene como abonarlo o no llega al monto, entonces el monto pasa por nosotros los alumnos, porque es gratis para ellos, pero los que realmente ponemos la plata ahí somos nosotros, tanto en materiales como en instrumental", manifestó Josefina. 

QUE TRATAMIENTOS SE OFRECEN GRATUITOS EN 4TO Y 5TO AÑO: 

En 4to año se ofrecen tratamientos de gingivitis (que es para cuando tienen encías inflamadas y sangrantes) y prótesis completas o parciales.

En 5to año ofrecen el servicio de extracciones, tratamientos de enfermedad periodontal (que es la limpieza de cúmulos de "sarro" con su terapia correspondiente), tratamientos de conducto y perno o postes y coronas, lo que serían prótesis fijas. 

A su vez, en 5to año se agrega una materia que se llama "Atención Integral del Niño y del Adolescente" que se atienden chicos desde los 4 hasta los 13 años, "allí es donde vemos la gran demanda por parte de los padres de los niños", manifestó la alumna de 5to año. 

Sobre las prestaciones gratuitas que se ofrecen agregó: "Es la molestia de ir hasta la Facultad, hasta que se termine el tratamiento, que tal vez es un poco más largo que en un consultorio odontológico, pero para ellos es mucho más accesible de todas maneras".

Para cerrar, Josefina detalló: "La verdad es que cuesta y bastante ya que los insumos en sí son caros y dependiendo la marca o si es gama más alta o media también se va encareciendo".

Juan Ignacio Sánchez, alumno de 4to año de la carrera de Odontología hizo referencia a lo que la facultad les brinda los alumnos y comentó: "Al principio nos daban los kits que podíamos necesitar y después comenzaron a cobrar que era cada vez que vos necesitabas y ahora, en este 2023, a principio de año nos entregaron una bolsa gigante con varios kits para que nos dure".

Por su parte, Oriana Godoy, alumna de 4to año de Odontología y sobre la situación de inflación que vive la provincia y el país, explicó: "Con respecto a materiales, cada día cuesta más porque es más caro por segundo aproximadamente. Si no hay una buena ayuda económica no es posible estudiar". 

"Es difícil encontrar pacientes cumplidores, o que no nos pidan algo "caro" para "ayudarnos" cuando la realidad es una ayuda mutua", concluyó Oriana.

Hacé click y dejá tu comentario