24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/158935

Victoria Tolosa Paz gastó más de $ 1069 millones por frazadas que no llegaron en el invierno

El Ministerio de Desarrollo Social pagó un 177% más de lo que cuestan los acolchados en el mercado. 

Victoria Tolosa Paz.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a cargo de Victoria Tolosa Paz, ministra de allí y candidata a diputada por Unión por la Patria, gastó $ 1069 millones de pesos en frazadas para entregar a organizaciones sociales y entre los valores que presentan en el mercado y los que pagó el ministerio existe una diferencia que va desde el 147 al 177%.

Esto fue publicado ayer en el Boletín Oficial: "Apruébese la licitación pública N° 95-0042-LPU23 con el objeto de lograr la adquisición de frazadas, destinadas a la atención de los sectores socialmente vulnerables, solicitada por la Secretaría de Articulación de Política Social" y lleva la firma del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi. 

La compra que se realizó fue por 140.000 frazadas de una plaza y 20.000 de dos plazas, autorizada por una resolución del 20 de abril de este año. Los acolchados se pidieron en otoño, se adjudicaron con sobreprecio en invierno y llegarían en primavera. 

Según el Ministerio de Desarrollo Social el procedimiento licitatorio por el cual se adjudico la compra de frazadas, "se celebró a través de una licitación pública nacional que garantiza la mayor publicidad, transparencia y difusión". Además, añadieron que todo lo sucedido se gestionó a través de la plataforma "Comprar". 

"Es una plataforma electrónica que administra la jefatura de Gabinete de Ministros y que mantiene los datos encriptados hasta último momento y, por lo tanto, permite que no haya posibilidades de conocer de antemano las ofertas obtenidas", manifestaron.

En la licitación realizada dos empresas resultaron ganadoras: Grupo Sala y la Cooperativa de Trabajo Manos Berissenses. La primera, se llevó la confección de 140.000 acolchados de una plaza y cotizó dos marcas, le cobró al estado $ 6330 y por las Blancomar, cobró $ 6180, es decir, el total se llevará un cheque de $ 875.7 millones. 

La segunda empresa pasó a $ 9680 cada pieza, con lo que accedió a una compra de $193,6 millones. En total, el trío Rossi, Tolosa Paz y Moyano adjudicaron 1069,3 millones de pesos.

Hacé click acá y comentá.