28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/158864

Doble homicidio en Quitilipi: la Fiscalía ordenó una autopsia psicológica de la víctima

Imágenes de archivo: Soledad Antonella Altamirano y Evaristo de Jesus Saux.

Seis meses pasaron desde que se conoció el brutal crimen ocurrido en la localidad de Quitilipi donde dos docentes, Antonela Altamirano y Evaristo Saux, murieron luego de recibir 17 puñaladas en distintas partes del cuerpo. Por el hecho, hay una persona detenida, Francisco Escalante, sindicado como el supuesto autor del ataque.

La Fiscalía de Investigaciones N° 1 a cargo de Liliana Lupi tiene a su cargo la investigación y a Escalante le imputó el delito de "homicidio y homicidio en el contexto de violencia de género (femicidio) en concurso real".

Actualmente, la fiscal Lupi está esperando el resultado del análisis de los teléfonos de las víctimas, los cuales fueron enviados a Capital Federal ya que "en la provincia del Chaco no pudieron ser abiertos", según se consignó desde la investigación.

Además, la titular de la investigación ordenó se realice una autopsia psicológica de la víctima, que tiene por objetivo esclarecer esta muerte.  

Lo que se busca es conocer el comportamiento de la víctima antes de morir y su relación con las circunstancias en que ocurrió la muerte. Además de averiguar el momento y el tiempo en el cual se produjo la muerte. Para esto, la Fiscalía pretende indagar acerca de diferentes situaciones de la vida de la víctima y tratar de relacionarlas con el hecho.

Este método consiste en reconstruir en un sentido biográfico la vida de la persona fallecida, enfatizando aspectos como estilo de vida, personalidad, estrés reciente, con especial focalización sobre los últimos días y horas. Se busca realizar una exploración de las áreas más relevantes de la víctima, como son: interpersonal, emocional, psicosocial y mental.

Con este método, lo que se busca es "estudiar minuciosamente los hechos antecedentes y consecuentes a lo sucedido". En esa línea, "se podrían inferir comportamientos o acciones llevados a cabo bajo condiciones únicas y especiales que llevaron a la consecución de los hechos, por lo cual la psicología y la psiquiatría tienen mucho que aportar".

Una vez obtenido ese informe, la fiscal Liliana Lupi estará en condiciones de hacer el requerimiento de elevación a juicio , aún sin los resultados de los teléfonos.

El hecho

El 8 de marzo, efectivos de la comisaría de Quitilipi fueron alertados por los vecinos sobre la presencia de dos cadáveres en la galería de una vivienda.

Al llegar al lugar, el personal constató que las víctimas, identificadas como Evaristo De Jesús Saux, profesor de química, y Antonella Soledad Altamirano, maestra jardinera, estaban fallecidas. Ambos tenían heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo. Por el hecho fue detenido Francisco Escalante, alias "Panchi".

Hacé click y dejá tu comentario