28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/158792
Enrique Urien

Martínez afirmó: "Hay más preocupación en darle millones a los piqueteros que en resolver problemas"

Gustavo Martínez encabezó un encuentro con vecinos en una nueva Casa de la Corriente de Expresión Renovada (CER) en Enrique Urien, donde llevó las propuestas de su espacio político en lo que refiere a salud, educación, seguridad y empleo.

Estuvieron acompañando al candidato a gobernador del Chaco, su compañera de fórmula, Viviam Polini; la candidata a diputada provincial, Jessica Ayala; el candidato a Intendente de Enrique Urien, Mario Hid; y el candidato a presidente del Concejo Municipal, Juan Rada.

Gustavo Martínez sostuvo: "Es un escenario complicado el que se vive en Enrique Urien con mucha persecución y maltrato a los que piensan distinto, y justamente esas son las cosas que hay que cambiar de la política en los municipios".

En igual sentido, indicó: "No se pueden seguir manejando como feudo, donde el intendente hace lo que quiere y no respeta a los que son de otro color político", y agregó: "Esto demuestra que el gobierno tiene más preocupación en darle millones a los piqueteros que en resolver los problemas de la gente del interior del Chaco".

"ROMPER CON LAS VIEJAS ESTRUCTURAS"

Viviam Polini remarcó que "hay hombres y mujeres jóvenes que se animaron a romper con las viejas estructuras y están apostando por este nuevo espacio que se está gestando a lo largo y ancho de la Provincia".

Asimismo, afirmó: "Se tuvo que implementar una nueva forma de hacer política mediante actos radiales ya que en algunas localidades hay temor de la gente de participar y de involucrarse porque son presionadas".

En una línea similar, describió que "se habla de persecuciones, de aprietes, de sufrir consecuencias cuando uno se suma a un nuevo partido, pero hay que recordar que cuando uno entra al cuarto oscuro, el voto es secreto".

También hizo hincapié en que "las personas que amedrentan y que le generan miedo que están en política, lo hacen diciéndole que le van a sacar algo que no lo ponen de su bolsillo, porque es algo del Estado, que le corresponde a la gente por derecho".

Mario Hid comentó que "el espacio CER es el que tiene que llegar a la gobernación porque está compuesto por un equipo de gente de trabajo", y amplió diciendo que "hay muchas persecuciones políticas con vecinos y vecinas que por pertenecer a otro partido no le dan agua, la dejan sin trabajo, no la atienden más".

Además, expresó que "esto es lo que se quiere transformar, y en particular se trabajará para que Enrique Urien tenga agua por red para terminar con los abusos y los atropellos políticos", y finalizó manifestando que "la Municipalidad de esta localidad se maneja como si fuese una empresa personal, donde existe un patrón y encargados que no trabajan para el pueblo sino para su bienestar personal".

Hacé click y dejá tu comentario