28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/158677

Más de 400 cámaras de vigilancia a disposición de nuevo Centro de Monitoreo Municipal de Sáenz Peña

El intendente de la ciudad termal Bruno Cipolini dejó inaugurado el Centro de vigilancia más importante de la región.

En la tarde del miércoles 30, el intendente Bruno Cipolini dejó inaugurado el Centro de Monitoreo Municipal de Sáenz Peña. La institución trabajará con control de las 400 cámaras de seguridad distribuidas por la ciudad termal. El edificio contará con una infraestructura de fibra óptica propia del municipio para la interconexión de cámaras con alarmas vecinales que se encuentran interconectadas a la central.

El establecimiento abarca más 600 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, que incluye una sala técnica, espacio para 86 operadores, y una capacidad para monitorear más de 800 puntos.

Este importante proyecto fue llevado a cabo por la Subsecretaría de Modernización de la Municipalidad, con el fin de garantizar la tranquilidad de sus ciudadanos. Las cámaras están estratégicamente distribuidas y funcionando las 24 horas, permitiendo a la policía tener un control más efectivo de los hechos que ocurren en la ciudad.

"Desde nuestro gobierno siempre hacemos hincapié en la prevención, que es el eslabón en la cadena de seguridad en la cual podemos influir acompañando a los vecinos, complementándolo con otras acciones, organizando reuniones en los barrios y entregando alarmas vecinales", dijo el intendente de la ciudad Bruno Cipolini.

En el acto de inauguración, que contó con la participación del candidato a gobernador Leandro Zdero, el intendente indicó: "Es un honor para mí estar esta noche aquí junto con cada uno de ustedes para dejar habilitado operativamente, y poner a disposición de nuestros vecinos este nuevo edificio del Centro de Monitoreo Municipal".

"Es un edificio que nos va a permitir poner a punto algo que veníamos atravesando, que era una deficiencia en la capacidad operativa. El municipio cuenta hoy con más cámaras de las que podíamos monitorear en el centro de monitoreo anterior. Este edificio va a contar en su sala principal y en la secundaria, con 60 puestos de monitoreo que van a permitir vigilar hasta un tope máximo de 1500 cámaras actualmente, después de haber transitado 3 años y medio de nuestra gestión con un punto de partida en el año 2019 de casi 50 cámaras", agregó.

Hacé click y deja tu comentario