28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/158663
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTO IMPREVISTO

Para el Tribunal Electoral la advertencia a Zdero en el debate ya fue una "sanción de carácter público"

Este comunicado se da luego de que Leandro Zdero fue denunciado tras el debate preelectoral en donde mostró un documento. La denuncia fue hecha por Nicolas Slimel, Juan Manuel Pedrini y el apoderado del Frente Chaqueño.

Frente a las presentaciones efectuadas por los legisladores Juan Manuel Pedrini y Nicolás Slimel, diputados nacional y provincial, respectivamente, y del apoderado suplente de la alianza transitoria "Frente Chaqueño", Gerardo Stancheff, el Tribunal Electoral del Chaco señaló en la resolución 213/23 que la conducta del candidato a gobernador, Leandro Zdero al exhibir documentación de manera imprevista en el debate preelectoral constituyó "una infracción" al inciso a) del apartado Dinámica del reglamento de los debates preelectorales 2023.

"Esa actitud inesperada, violatoria de las reglas conocidas por todos, sorprendió en su buena fe, incluso al moderador, que es quien debía interrumpirlo haciendo cesar la infracción. No habiéndolo hecho el moderador, este Tribunal Electoral en forma inmediata adoptó medidas urgentes advirtiendo públicamente al candidato, a través del moderador, sobre la infracción cometida y consiguiente violación al inciso a) del apartado Dinámica del reglamento de los debates preelectorales 2023", sostiene el comunicado del Tribunal Electoral.

Además, agrega: "Tal apercibimiento realizado en esas imprevistas circunstancias y materializado públicamente en los términos efectuados, constituyó de por sí una sanción de carácter público".

Esta conducta que tuvo el candidato de Juntos por el Cambio, Lenadro Zdero, explicaron: ""Contraviene la igualdad de condiciones y de oportunidades que viene marcando este Tribunal en todo el proceso eleccionario’ a través de medidas y procedimientos como los sorteos de moderadores a propuestas de ternas elevadas por cada agrupación política, de ubicación y disposición de atriles, de orden de incorporación al set, presentación inicial y presentación propia de cada candidato, de orden de exposición de bloques temáticos, réplicas y cierre, "con rotaciones que permiten garantizar que durante el desarrollo del debate todos los candidatos puedan ser primeros y últimos en cada bloque".

Luego indicaron que "no solo el reglamento fue entregado con mucha antelación a la fecha de los debates a cada agrupación política" sino que "también se mantuvieron reuniones con apoderados, apoderadas, asesoras y asesores a fines de explicar acabadamente el reglamento en cuestión con lo cual, es de suponer que todos los candidatos conocían el reglamento de los debates preelectorales 2023".

Además, envió un mensaje respecto a que en caso de que repitan actitudes similares en los debates del 4 y 5 de octubre en Resistencia el organismo tomará "en el curso mismo del debate otras medidas de acuerdo a la reiteración de conductas y a la gravedad de la cuestión" en caso de que afecten y/o atenten contra los derechos y garantías que el Tribunal Electoral "viene asegurando y pregonando sostenidamente".

Asimismo, aclaró que no corresponde la aplicación de las sanciones previstas en el artículo 10 de la ley 2113-Q, porque el mismo se refiere "aquellos candidatos que por imperio de lo dispuesto en el artículo 1º y 2º de la mencionada ley se encuentren obligados a participar de los debates y no cumplan dicha obligación".

REUNIÓN CON APODERADOS

Finalmente, el Tribunal informa que convocó a una nueva reunión para el jueves 31 de agosto a las 11 de la mañana, en la sede del organismo, a apoderados, apoderadas, asesores y asesores de los candidatos que participen de los próximos debates.

Hacé click acá y comentá.