24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/158621

La Asociación de Sordos recuerda el día de la Lengua de Señas Argentina con distintas actividades

La Asociación de Sordos de Sáenz Peña recuerda este 29 de agosto es el Día de la Lengua de Señas Argentina (LSA), una fecha donde se recuerda la convocatoria realizada por A.S.A.M. en 1987 a entidades de personas sordas en la cual designaron oficialmente su lengua como lengua de señas.

Señalaron además que el 2023 se convirtió en un año muy especial, ya que después de tantos años de lucha, se cuenta con la tan ansiada Ley de Lengua de Señas Argentina, la Ley N° 27.710. En dicha reglamentación, se reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una lengua natural y originaria que conforma un legado histórico e inmaterial como parte de la identidad lingüística y la herencia cultural de las Personas Sordas (Artículo 1), y la define como una lengua que se transmite en la modalidad visoespacial, que posee una estructura gramatical completa, compleja y distinta del castellano.

La Asociación saluda a las personas sordas en este día y recuerda que junto a instituciones que trabajan por la inclusión de personas sordas, participará en diferentes actividades que se llevarán a cabo desde el 28 de agosto hasta el 30 de octubre inclusive. Algunas de las actividades que se llevarán a cabo son: charlas en diferentes instituciones educativas de Presidencia Roque Sáenz Peña y localidades cercanas, clases de introducción a la Lengua de Señas, Cultura e identidad, Difusión a través de folletería en distintos puntos de nuestra ciudad. 

Para mayor información los interesados pueden comunicarse con la asociación, a través de sus redes sociales: Email: asociació[email protected], Facebook: Sordos Sáenz Peña, Instagram: Sordos Sáenz Pena.

Hace click y dejá tu comentario