36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/158452

Patricia Bullrich presentó las medidas económicas que llevaría a cabo en caso de llegar a la presidencia

La referente del PRO anunció en el Council of the Americas las medidas económicas que incorporaría en caso del llegar al sillón de Rivadavia. A la vez, expuso su rechazo a la incorporación a los Brics.

La ganadora de la Interna de Juntos por el Cambio y actual candidata a la presidencia, Patricia Bullrich participó esta mañana del foro Council of the Americas. Esto se dio en el marco del anuncio del presidente Alberto Fernández del ingreso del país al bloque de los Brics. 

Uno de los puntos que dejó en claro la exministra de Seguridad fue el total rechazo a la incorporación al grupo económico conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. "La Argentina bajo nuestro gobierno no va a estar en Brics", dijo y fundamentó la decisión al manifestar que cree en un "orden internacional basado en reglas para preservar la paz y el respeto del derecho internacional".

"El Presidente acaba de comprometer a la Argentina a la entrada a los Brics, mientras se desarrolla la invasión a Ucrania y, con más razón, junto al ingreso de Irán, país con el que la Argentina tiene una herida abierta profunda por los ataques terroristas antisemitas en nuestro territorio y antiargentinos", sentenció la titular del PRO.

Asimismo, presentó las medidas económicas que llevaría a cabo en caso de tomar la presidencia e hizo particular mención a la reducción del gasto público y que será el gobierno "más austero que recuerde la República Argentina".

"Queremos plantear como un precepto fundamental y estratégico para la Argentina que frente a este caos nosotros vamos a plantear el orden que necesita cualquier democracia para vivir, para trabajar, para invertir, para tener futuro. Y ese orden democrático que la Argentina precisa es el camino fundamental que va a guiar el conjunto de las acciones que vamos a llevar adelante". expuso Bullrich.

MEDIDAS 

·         Cambio de régimen económico.

·         Primera meta: estabilización económica y restauración del equilibrio fiscal.

·         Primer presupuesto con solidez y equilibrio fiscal: "Déficit cero en el primer presupuesto para bajar la inflación".

·         Carta orgánica del Banco Central con autonomía de sus autoridades, la prohibición de los cepos y de la emisión monetaria, y la imposibilidad de llevar dinero al Estado "que es un Pac-Man que todo se lo come".

·         "El Estado va a garantizar lo que tiene que garantizar: salud, educación, fuerzas armadas equipadas y fuerzas de seguridad. Ahí vamos a tener las prioridades".

·         Alinear los precios relativos.

·         Tarifas reales, congelamiento de impuestos y fin de las retenciones el primer día.

·         No cerrar el comercio ni con Brasil, ni con Chile.

·         Permanencia en el Mercosur.

·         Modernización de las leyes laborales.

·         Conseguir que en cuatro años los beneficiarios de planes sociales pasen a tener trabajo.

·         Desregulación de la economía.

·         Bajar el gasto político.

·         Pacto federal con las provincias para discutir institucionalidad, independencia de la Justicia, leyes electorales, que no haya más de dos reelecciones, ir a la unicameralidad.

·         "No vamos a dejar morir la industria. Vamos a ir paso a paso. No vamos a ir de un día para otro a generar una apertura que impida que la Argentina siga con la industria, queremos cuidar los trabajos de los argentinos".

·         "Se termina la Argentina de los paros y de los piquetes".

Hacé click y dejá tu comentario