27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/158245

Bienal Escénica del Norte Argentino: llegan a Sáenz Peña tres obras naciones

Organizado por el Instituto Nacional del Teatro y el Instituto de Cultura de Chaco, a través del Departamento de Teatro de la Provincia, hasta el 21 de agosto se llevará a cabo   la 1° Bienal Escénica del Norte Grande Argentino.

Participan de este encuentro espectáculos del Catálogo del Instituto Nacional de Teatro y con las obras ganadoras de las fiestas provinciales del NEA, se va contar con producciones de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes. Esta actividad tiene como objetivo propiciar la circulación de elencos del norte del país, fortaleciendo el desarrollo de la actividad teatral y afianzando corredores que posibiliten la llegada a nuevos públicos.

FUNCIONES EN EL INTERIOR DEL CHACO

 Las ciudades chaqueñas donde se programaron funciones son: Resistencia, Barranqueras, Sáenz Peña, Las Breñas, Charata, La Tigra y Villa Ángela.

Los directores de las salas de teatro en Sáenz Peña, Elcida Villagra y Carlos Canto invitaron a la comunidad en general y a los amantes del teatro a disfrutar de estas presentaciones. "Apoyemos el teatro y a nuestros actores, la presencia del público siempre es reconfortante para nuestros espacios", señalaron.

En la ciudad termal, en la Sala Septiembre se presentará este viernes a las 21:30 la obra "Fuga" de la provincia de Salta. Se trata de una versión libre de la obra de Guaria Castilla. El texto es una obra mímica para teatro de títeres de guante donde se trenzan pensamientos y poesía visual acerca de la vida y la muerte.

El sábado 19 de agosto a las 21:30, también en Sala Septiembre, subirá a escena la obra Pobre Carmen de la provincia de Jujuy. La obra habla acerca de un femicidio, es el disparador para el relato de la vida de una mujer "invisible". La ausencia de los derechos fundamentales de los seres humanos forma la historia que desde un lenguaje particular y simple despliega con toques de humor y picardía la protagonista.  

El domingo 20 de agosto a las 20:00, el teatro se traslada al Teatro La Usina con la obra "Golodrina, el desarraigo de un deseo".  Se trata de un trabajador, un héroe que busca un momento de expresión, la oportunidad de contar sus verdades, su historia que despertó el asombro de miles y el silencio de millones. A pesar de tener las alas y pies cansados no pierde su hábito de migrar en busca de las migas. Preso de la eterna despedida, invita al público a contemplar la última y más difícil, luego de que saltó poniéndose en segundo plano para salvar una vida. Corrió, saltó, voló, pero nadie le enseñó como caer.

LOS ESPECTÁCULOS

Los espectáculos participantes serán: "Flama" (Santiago del Estero), "Pobre Carmen" (Jujuy), "Golondrinas, el desarraigo de un deseo" (Tucumán), "Fuga" (Salta), "Tejerina avienta el mal viento" (Catamarca), "Infinitas en fases" (La Rioja), "Guerra contra el olvido" (Formosa), "Los ordenadores" (Misiones), "¿Y su oficio?" (Corrientes) y "(Remember) Salsipuedes", de Chaco.

Hacé click acá y comentá.