Historia conmovedora: una abuela se recibió de profesora el mismo día que nació su octavo bisnieto
Niza Mieres es profesora de Educación Primaria, de Nivel Medio y este mes sumó un nuevo título a su gran currículum: profesora en Letras, esta es la historia de una esposa, madre, abuela y bisabuela que logró además recibirse en la UNNE.
Se trata de Niza Ramona Mieres de Manader, una adulta mayor que este mes egresó de la carrera de Profesorado en Letras en la Facultad de Humanidades de la UNNE, este gran logro lo llevó a cabo el mismo día nació su octavo bisnieto.
Al conocer su historia muchas personas felicitaron a Niza, tanto conocidos como desconocidos, ante eso la abuela comentó: "Me topé con la sorpresa de tantos elogios, nunca pensé que el hecho de recibirme sería motivo de admiración. Muchos se asombraron por estudiar con la edad que tengo, por ser madre, abuela y bisabuela además por seguir a pesar de los dolores que la vida me dio en el transcurso del cursado".
Niza nació en Paraguay, sin embargo, vivió más años en la Argentina que en su país de origen y se presenta a sí misma como: "Nieta de una correntina, esposa, madre de cinco varones, abuela de diecisiete nietos y bisabuela de ocho bisnietos, todos argentinos".
Además, Niza es una mujer que siempre estudió, "nunca paré de estudiar desde los cuatro años que ingresé en el kindergarten, allá en el Colegio Carlos Pellegrini en Buenos Aires. Toda mi vida me pasé leyendo, sino era una cosa, era la otra, siempre persiguiendo algo. Soy profesora de Educación Primaria, profesora de Nivel Medio, Área de Lenguas", comentó.
De hecho, Niza no sólo estudió profesorados, también contó: "Hice varias otras carreras, como Medicina que cursé hasta el tercer año en la UBA, sin poder concluirla porque en esa época se desató la Guerra de las Malvinas ocasionando dificultades por lo que nos trasladamos a Resistencia".
En ese orden, la abuela comentó las dificultades que atravesó al intentar seguir estudiando, "quise proseguir, pero debido a un aneurisma cerebral detectado por un neurólogo no lo hice ya que para continuar me obligaría a viajar a Corrientes. Entonces, y movida por el deseo de seguir cultivándome, me quedé aquí e ingresé en la UNNE en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Letras".
Otro de los grandes logros de Niza y del que siente mucho orgullo, es su familia, que la acompañó durante este proceso, "mi familia me apoyó siempre, en especial mi esposo quien fue el pilar fundamental para que llegue a cumplir mis sueños, lástima que no lo pueda tener ahora conmigo, pero, sé que él me acompañó y acompaña siempre desde donde está", contó conmovida.
Además, la profesora recientemente recibida confesó que tuvo grandes tropiezos, como la enfermedad de su compañero de vida: "Mi esposo sufrió un cáncer y fue entonces que dejé la carrera ya que me daba la posibilidad de estar con él por más horas. Me recibí con muy buenas notas en el 2016 pero no me dieron el título por un problema burocrático. A raíz de este problema, volví al cursado regular del Profesorado en Letras, persistí, pero con muchas más dificultades, luché contra viento y marea, reí, lloré, pero seguí hasta el primero de este mes que conseguí lo que me propuse", comentó con gran felicidad.
No sólo el acompañamiento de la familia fue significativo para Niza, como estudiante agradeció y destacó el acompañamiento de los profesores: "Cuántos docentes calaron mi alma, cuántos me tomaron de la mano y me dieron fortaleza para seguir, me dieron contención, tolerancia, me supieron escuchar y animar" comentó.
Como ya se mencionó antes, Niza es una gran e incansable estudiante, que disfruta de la educación y planea continuar, "me gustaría seguir estudiando para mejorar las dificultades y saber realizar con eficiencia los ensayos, monografías y trabajos de investigación. Mi intención es ayudar a mis compañeros que tienen la misma problemática", pronosticó la docente para su futuro.
Finalmente, Niza dejó una reflexión y mensaje para aquellos que quieran estudiar: "No existe edad para el estudio, si no quieren realizar una carrera universitaria, no la hagan, pero sigan una profesión, la que sea para lograr una libertad económica y vivir una vida digna" concluyó la profesora.