Devaluación: las plataformas digitales podrían sufrir cambios en sus precios
A raíz de la devaluación del 23%, aplicada durante la jornada de hoy por el Gobierno, los abonos de los servicios digitales de las distintas plataformas para escuchar música o ver películas sufrirían modificaciones y cambiarían sus precios.
Netflix, StarPlus, Apple TV y otras plataformas conocidas son las que tienen sus precios arraigados al dólar. Por este motivo, tras la situación que atraviesa el país luego de conocer los primeros resultados de las PASO, los precios de las distintas aplicaciones sufrirían modificaciones.
El plan básico de Netflix es de $ 999 y, tras un precio final que tiene arraigado a los impuestos, cuesta 1.758.24. Si esto se traslada al aumento del 23%, costaría $ 2.162 mientras que, en lo que respecta al plan familiar, terminaría costando $ 5.193.
El plan individual de Spotify, el cual cuesta $ 599 pero que, con impuestos termina alcanzado el precio de $ 1054,24 con el 23% se iría a $ 1.296. El dúo $ 1.720 con la devaluación y por último, el plan familiar costaría $ 2.162.
Apple TV+ posee una suscripción mensual de u$s 6.99 luego de un período gratis de 7 días. El abono con el actual tipo de cambio solidario se iría de $ 4.466 a $ 5.493.