26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/158036

PASO 2023: El trámite obligatorio que tenés que hacer si no fuiste a votar y de cuánto es la multa

En caso de no poder justificar la inasistencia, los ciudadanos podrían recibir una elevada sanción. ¿Cómo justifico que no fui a votar?

Este domingo se llevó a cabo en todo el país las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que son de carácter obligatorio. Quienes no hayan podido asistir a votar, deberán justificarlos ante la Justicia Nacional Electoral para evitar posibles multas. 

SANCIONES ECONÓMICAS 

En esa línea, pueden ser de 50 pesos y las más altas llegan a los 500 pesos para los electores mayores de 18 años y menores de 70. 

JUSTIFICACIÓN DE LA INASISTENCIA 

Para evitar la multa es necesario justificar esta falta en un periodo de "sesenta (60) días de la respectiva elección".

Uno de los motivos por los que los ciudadanos podrías ausentarse es que se encontraran a más de 500 kilómetros de distancia del lugar de votación el día de los comicios.

Además, se contempla como excepción estar enfermo o imposibilitado de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas.  

Las personas que quedan exceptuadas son las que forman parte de organismos y empresas de servicios públicos que por razones vinculadas con el cumplimiento de funciones estén impedidas de asistir a votar.

Finalmente, se incluye a aquel ciudadano que es juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional tiene que asistir a su oficina y mantenerla abierta durante los comicios.

CÓMO SE APLICAN LAS MULTAS

Las multas por no votar en las PASO se aplican de la siguiente manera: si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar deberá abonar 50 pesos, si tiene una infracción previa será de 100 pesos, con dos infracciones previas sin regularizar el valor llegará a los 200 pesos.

En tanto, si el votante tiene tres infracciones previas sin regularizar tendrá una multa de 400 pesos, mientras que si el votante tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar ascenderá a 500 pesos.

CÓMO SE PUEDEN ABONAR 

Estas multas se pueden abonar a través del Banco de la Nación Argentina por transferencia de crédito, transferencia bancaria o en efectivo de forma presencial en cualquiera de sus sedes, aunque también puede abonarse de manera virtual.

Hacé click y dejá tu comentario